
Principalmente el juego presenta dos modos, uno de ellos es el modo arcade y el otro el de prácticas, conviene empezar por este al menos para aprender, y luego el arcade para el reto en si, este modo no debe ser subestimado y es que es un juego difícil donde los haya.
El juego en si nos presenta a una bola que corre si es que aceleramos hasta un tope de máximo. La visión se sitúa por detrás y por encima de esta, como si se tratara de un juego de carreras cualquiera, con una buena vista en perspectiva viéndose los objetos más alejados más pequeños.

Claro está, es que además de habrá zonas de vacío, que hará que la pelota se caiga, emita un ruido características, y acto seguido aparecerá impulsada a una buena altura para seguir su camino. Puesto que no hay vidas podemos caer de forma ilimitada en estas zonas, pero claro está, el tiempo es un factor determinante y, a veces aunque no queramos, nos caeremos demasiadas veces en los vacíos.

Elegidos los tres niveles, empezaremos a jugar, siendo el modo práctica tenemos tiempo ilimitado, así que incluso jugando al último nivel del juego lo superaremos, ya que por mucho que nos caigamos siempre avanzaremos algo, aunque aún así el juego tiene un cierto límite de tiempo a modo de seguro, pero ni siquiera está indicado (el tiempo va de forma ascendente), lo que vendría a ser que el límite de tiempo es más porque se llega al límite que el propio juego puede contar.
Para evitar algunos vacíos, o casillas negativas como la verde, tenemos un botón para saltar. Si bien el salto no es tremendamente grande nos servirá bastante para no perder el ritmo, así que es importante saber como y cuando saltar para superar el nivel lo más rápidamente posible.

Caer fuera de las plataformas no nos hará perder vidas, pero si tiempo, y si bien los niveles “A-C” por caer fuera solo es una pequeña pérdida de tiempo recuperable, niveles posteriores serán todo un problema, ya que algunas partes necesitan de una medición precisa tanto en movimientos como en saltos. Si caemos tan solo una vez, al salir despedidos al aire tal vez caigamos al vacío de nuevo (Y sin poder evitarlo); el resultado: 1 minuto perdido en una zona que se pasa en 15 segundos.

Y es más, como ambos pasillos estén situados en extremos opuestos de la pantalla y no estemos avispados, puede que al salir impulsados de la caída no lleguemos tampoco al pasillo bueno y caigamos, perdiendo preciados segundos.

En definitiva, estamos frente a un juego bastante difícil, en el que si bien no hay curvas, ya hay bastantes peligros, siendo el tiempo sin duda el peor (Y las caídas al vacío). El modo arcade es un verdadero reto, y resultará todo un desafío superar todos los niveles que tienen preparado para nosotros. Por suerte, el modo de prácticas nos permite jugarlos todos, y como podemos poner el mismo 3 veces, a base de jugar conoceremos todos los entresijos de los niveles, para luego superarlos en el modo arcade.
RESUMEN:
Juego: Trailblazer
Género: Habilidad
Pros: Muy rápido y sencillo de jugar. Mucho movimiento y niveles variados a cada cual más complicado, todo un reto por superar. Un modo de juego de práctica para poder disfrutar de todos los niveles sin límite de tiempo.
Contras: En algunos niveles, caerse una vez provoca que caigas otra y otra y otra sin poder hacer nada por evitarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario