
En el lugar de las pinzas tradicionales, hay un cañón ametralladora situado en la parte inferior central, que compondrá nuestra (única) herramienta para mantener la bola dentro de la pantalla sin que se nos cuele.
Ese cañón tiene una rotación de menos los 180º grados, pero puede disparar ráfagas de balas de forma ilimitada, las cuales al impactar contra la bola la impulsarán en esa dirección. Con esto hemos de tener cuidado, y es que si disparamos contra algún objeto y la bala rebota hacia nosotros, si la bola es alcanzada en ese rebote, empujaremos a la pelota hacia nosotros y eso no nos interesa.

Es hora de jugar, y para ello primeramente pulsaremos el botón “abajo” para que el típico muelle de salida se pliegue. Al soltar, empujará la bola y comenzará la acción por la pantalla. Si bien el pinball en si no es tremendamente complejo, tiene una serie de elementos que permiten su interacción.

Un par de placas con una “F” que darán vueltas al atravesar la bola por ellas y sumará también puntos. Aparte de eso, varios triángulos situados a los laterales que harán que la bola rebote, dándonos un poco de ayuda para que la bola pueda subir y no colársenos fuera de la pantalla.
En la parte superior se observa tres letras “A”, “B”, “C”, estas son importantes, y es que si la bola atraviesa alguna de ellas, la pantalla cambiará ligeramente. En el caso de “A”, un par de líneas curvadas pequeñas aparecerán entre el cañón y el bombo más abajo, esto ayudará a la bola a que no baje, aunque si se nos cuela por un lado puede perjudicarnos al tapar la zona de salida.

Observando en la parte superior del todo, aparecen unas fichitas con unos simbolitos que, al ser golpeados, estarán “caídos”. Si tumbamos los 3 que componen el bloque cambiaremos los objetos del escenario, tanto así que podremos hacer aparecer algún otro bombo a mayores, quitar los que ya teníamos, remover la estrella...
Existen distintas combinaciones que solo jugando podrán ser descubiertas todas, algo grato para no estar apalancados en un mismo terreno y una misma predisposición de los objetos y demás elementos que componen este curioso pinball.

Huelga decir que no lo he dicho todo, ya que existen un par de estrellas que se iluminarán y provocarán efectos variados, pero no estoy seguro de cuando y porque sé encienden, ni tampoco lo que ocurre al golpearlos, por eso es mucho más placentero jugar y descubrirlo por nosotros mismos.
Como bien se puede observar, hay la posibilidad de jugar hasta un total de cuatro jugadores, haciéndolo por turnos, ideal para una tarde con amigos y proponerles un pinball distinto a lo habitual, ya que de seguro les llevará dos o tres vidas habituarse a no jugar con pinzas, y si con un cañón ametrallador.

RESUMEN:
Juego: Pinball Blaster
Género: Pinball
Pros: Un pinball completamente distinto: no hay pinzas, ¡Hay un cañón! El escenario se cambia con respecto a que cosas hagamos con la pelota.
Contras: Tal vez algo simplón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario