Total Annihilation es un juego de estrategia en tiempo real completamente futurista, en donde predominan los robots, vehículos armados y aviones con armas tales como lasers o rayos.En este juego elegiremos a uno de los dos grupos: Core o Arms, ambos grupos cuentan con unidades similares pero completamente distintas, teniendo cada una de ellas una velocidad, una fuerza de ataque y unos costes de construcción, haciendo al juego poseer una grandísima cantidad de unidades distintas pese a la edad de este juego.
Al inicio del juego empezaremos con un comandante, que es un robot constructor que puede fabricar una serie de edificios. Los dos principales son el extractor de energía y el de metal, ambos con un uso común: obtener los dos recursos que necesitaremos.En el caso de la energía podremos poner tantos extractores como queramos (excepto en zonas donde no haya luz), en cuanto a los de metal, solo en algunos lugares en concreto (excepto si el planeta está todo hecho de metal, entonces si podremos construir tantos como queramos).
Otros edificios que podemos fabricar con nuestro comandante son radares, almacenes de energía y metal, torretas laser lígeras... y edificios de fabricación de unidades tales como la fábrica de Kbots, la fábrica de vehículos, el aeropuerto y un constructor naval (solo en el mar).
Al tener una fábrica de Kbots y pinchar en ella con el ratón aparecerá un listado de algunos robots con formas humanoides. Cada robot tiene un arma distinto y una especialidad, así habrá robots con misiles muy rápidos pero muy poco potentes (ideales para los aviones) y otros con proyectiles que forman parábolas.Dentro de cada fábrica (Kbots, vehículos, barcos...) existe una máquina de construcción especial que permitirá construir algunos edificios nuevos, tales como torretas defensivas de poca potencia y otras de mayor, un extractor de metal y energía avanzados y nuevas fábricas de Kbots, barcos... avanzados con nuevas y más poderosas unidades.
El juego es muy lógico en términos de cada unidad. Los Kbots son más maniobrables y los vehículos más rápidos, los aviones son muy rápidos aunque muy frágiles (los bombarderos son más lentos, pero los cazas son difíciles de alcanzar si no contamos con unidades de proyectiles rápidos), y los navíos son extremadamente caros y llevan mucho tiempo de fabricar, pero por lo general poseen mayor potencia de disparo y alcance, pudiendo barrer campos de enemigos a través del mar.
Hay niebla de guerra, lo que significa que algunos scout pueden ayudarnos a conocer la posición de la base o edificios enemigos, pero al ser destruido o irse no conoceremos que cosas ocurren en esa zona. Por suerte contaremos con algunos radares que nos permitirán conocer la posición de objetivos enemigos para así atacarlos a distancia o conocer cuantos de ellos hay en algunas zonas determinadas.Existen dos expansiones para este juego, que añaden aún más edificios y unidades. Principalmente un gran añadido es la autosuficiencia marina, pudiendo fabricar ya no solo las centrales de energía bajo el mar sino también extractores de metal (que antes no se podía). Del mismo modo, las torretas defensivas de tierra ahora se pueden fabricar en el mar, añadiendo además un aeropuerto en medio del mar con algunas unidades aéreas idóneas para atacar a barcos.
Como importante añadido, son las unidades hovercraft, capaces de moverse por tierra y por mar. A nivel básico serán similares a nuestras unidades terrestres pero con estas podremos movernos por cualquier dirección (en la versión normal existen unidades anfibias, pero en la expansión los hovercrafts pueden disparar en cualquier terreno mientras que los anfibios solo en tierra).Las campañas cuentan con distintas misiones, teniendo las originales por un lado y las de la expansión por otra, teniendo estas nuevas misiones y jugando con las nuevas unidades (un claro ejemplo es que la primera misión es una batalla marítima con la ausencia total de tierra)
Para terminar, existe la escaramuza, que consiste en una batalla de 2 a 4 jugadores en la que elegimos bando, color, mapa, recursos iniciales, presencia de niebla de guerra o no... diversas opciones a elegir.
Nota: Si jugamos la escaramuza podemos añadir más jugadores, si mantenemos pulsado el botón de asterisco “*” y pulsamos 5 o 10 en números romanos (V y X) podremos hacer partidas de 5 a 10 jugadores.RESUMEN:
Juego: Total Annihilation
Género: Estrategia en tiempo real.
Pros: Una gran cantidad de unidades, cada una distinta al resto, haciendo que para cada unidad exista una contra la que tenga ventaja y otra contra la que no tenga oportunidad alguna de ganar. No hay límite en fábricas, si tenemos 10 fábricas de Kbots podemos fabricar los Kbots de 10 en 10 (con recursos suficientes).
Contras: Las unidades por defecto se construyen con la orden "maniobra", lo que significa que si nuestra unidad ataca y sus proyectiles no alcanzan al enemigo, se moverá para buscar una mejor posición (lo mismo ocurre si es atacado). El punto negativo es que en ocasiones abandonará su posición solo para morir arrasado por el enemigo yendo a por él.
Al comienzo estaremos desarmados, por lo que tenemos que usar un grupo de algas para pasar desapercibidos a los tiburones. Al entrar en un grupo de algas, veremos como un tiburón hace una patrulla alrededor nuestro o en las cercanías, y veremos también más grupos de algas.
Al empezar a jugar al diablo, elegiremos entre tres personajes distintos: El guerrero, la pícara y el mago. Cada uno de ellos tiene unas habilidades propias y características especiales que no comparten entre ellos.
El guerrero empieza con más fuerza y el mago con más magia, del mismo modo, un guerrero puede llegar a tener 80 puntos de fuerza mientras que el mago tendrá un límite, sin poder subirle la fuerza más de un determinado valor.
A lo largo del escenario podemos encontrarnos con salas cerradas con puertas o quizás no, también hay cofres y sarcófagos los cuales pueden tener dentro dinero, algún objeto, algún enemigo o incluso estar vacío. Tanto los mapeados como los objetos que aparecerán, cofres, sarcófagos y enemigos serán aleatorios, por lo que cada vez que juguemos tendremos mapas distintos (aunque con algunos patrones similares).
Algunos de esos objetos serán especiales, apareciendo su texto de color azul. Al recogerlo estará sin identificar, lo que significa que será como un arma normal más, al ser identificada ganará algunas habilidades extras, tales como un daño mayor, una alta durabilidad, algo de luz (para ver en las cuevas), aumentar varios puntos la vitalidad de nuestro personaje (solo si llevamos el objeto puesto).
El objetivo del juego consiste en ir bajando niveles y niveles, atravesando mazmorras, criptas y seguir descendiendo hasta el infierno, derrotando por el camino a una gran cantidad de enemigos de muchos tipos, y finalmente derrotar al mismísimo diablo y con ello acabando el juego.









