0010101001

Bienvenidos al "blog de un jugador". En él realizo descripciones detalladas de una buena variedad de videojuegos. Todas estas descripciones son obra propia y no copiadas de ningún sitio, aunque para ilustrar en algunos de ellos imágenes me he visto forzado a copiarlas de otro sitio.
Mostrando entradas con la etiqueta Spectromancer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spectromancer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2011

EXTRA: SPECTROMAGIC

Esta entrada es especial, ya que no vengo a presentar ningún juego, sino a una ligera modificación del videojuego de cartas llamado Spectromancer, un juego del cual ya hablé aquí.

Este pequeño Mod que realicé consiste básicamente en la modificación de la ilustración que las cartas enseñaban por las pertenecientes al juego de cartas intercambiables “Magic The Gathering” (Magic: El encuentro). Modificando las 112 cartas de criatura así como 30 cartas de hechizo sustituyendo ilustración original por una ilustración a alguna carta de MTG, por lo que si jugamos con estas modificaciones el texto, fuerza, vida o habilidades de la carta original se mantiene intacto, tan solo se cambia un dibujo por otro.

Las ilustraciones utilizadas principalmente provienen de la 4º edición y algunas de ediciones más modernas. La razón era utilizar cartas que conociera bien por haberlas jugado o conocerlas perfectamente, y esto es debido por jugar al juego de MTG de 4º edición que existió para PC (antes de los juegos online), del cual hablé aquí.
Por esa razón podemos ver a los elementales de fuego, aire, agua y tierra de cuarta edición, la piedra de Fellwar, gigante de las colinas, Angel de Serra, Araña gigante, La colmena, estatua de Jade y Minotauro de Hurloon entre otros, todos ellos pertenecientes a la 4º edición y todos ellos saliendo en el videojuego.

Pero no todos pertenecen a la 4º edición, ilustraciones de cartas tales como Espíritu Melesse de la edición Espejismo, Muro de acero de la edición Mirrodin, Titan pirexiano de la edición Tempestad, Golem de acero de la edición Vientoligero, Nantuko fantasma de la edición Juicio, Gigante descomunal de la edición Saga de urza y el Coloso pirexiano de la séptima edición entre otros.
Estas cartas pertenecientes a otra clase de ediciones son cartas que conozco y poseo, y la razón de ponerlas es por mi conocimiento y/o uso de ellas en repetidas ocasiones, y que ahora formarán parte del repertorio de los personajes de Spectromancer.

En cuanto a que ilustraciones elegir, me decanté por sustituirlas por algunas que tuvieran que ver con las originales. Si en una la criatura es un minotauro, buscaba añadir algún minotauro, ya que para el juego esa carta se seguirá llamando “Minotauro comandante”. Así vemos tritones por tritones, Elementales por elementales y Elfos por elfos, entre otros.

Para concluir, agradezco la colaboración de Rasen-Kenya a la hora de la edición de algunas de las cartas, principalmente de las cartas de hechizo que pertenecen al juego.
Las ilustraciones, en su mayoría, fueron sacadas de http://www.evocacion.com/Para descargar las ilustraciones a modificar, pueden hacerlo desde este link traído desde esnips. Basta con descargar el zip y modificar las ilustraciones originales con las que se encuentran en el archivo comprimido descomprimiendolo previamente, dentro hay un txt con las instrucciones. Descargar pack Magic

Nota: Estas modificaciones pertenecen a la versión 1.03, por lo que solo se modificarán todas las cartas en esta versión. Nuevas versiones presentan nuevos personajes (demónico, Bestias...).

viernes, 11 de diciembre de 2009

SPECTROMANCER

Hoy voy a comentar acerca de un juego para ordenador, este juego se llama Spectromancer, un juego interesante de cartas.
Spectromancer es un juego en el que usaremos un conjunto de cartas para derrotar a un rival el cual usará también unas cartas. Cada jugador intentará usar de la forma más óptima el conjunto de sus cartas para derrotar al rival.

Estas cartas están compuestos por criaturas y por hechizos: Las criaturas lucharán en el campo de batalla y los hechizos harán daño a los rivales o fortalecerá a nuestras criaturas. Es un juego de estrategia en el que tenemos que usar correctamente nuestras cartas y atender a las del rival para poder derrotarle.

Nuestro personaje contará con 5 elementos. 4 de ellos son idénticos para cualquier personaje, el 5º dependerá del tipo de mago con el que estemos jugando. Los 4 elementos básicos que todos los personajes tendrá son: Fuego, agua, tierra y aire.
El quinto elemento dependerá, así si somos un clérigo será “Santo”, si somos un nigromante será “Muerte”, también hay “Caos”, “Control”, “Mecánico”... (y con ello cambian las cartas pertenecientes a ese 5º tipo).
Las criaturas son las que se usan para atacar al rival en combate directo, permaneciendo en el campo hasta que son destruidas. Toda ellas poseen un coste de invocación (necesitan de X puntos de un tipo de maná para poder jugarla), unos puntos de ataque y unos puntos de vida.

Cuando invocamos a una criatura, elegiremos una posición en el campo, dejando a esa criatura en dicha posición. En cuanto terminemos el turno siguiente (no el actual), esa criatura atacará y hará tantos puntos de daño a la criatura rival que esté justo enfrente, y en el caso de no haberla, hará daños al jugador rival.

Cada criatura posee una habilidad propia: Algunas concederán puntos de maná, otras nos curarán al ser jugadas, otras harán daño a todas las criaturas enemigas que estén en juego, otras podrán atacar el mismo turno de ser jugada, otras harán daño a todas las criaturas (enemigas o aliadas)...
Los hechizos son ayudados como apoyo, se usan y tras ese uso desaparece (no permanece). Entre esos hechizos los hay que hacen daño al rival o a las criaturas (enemigas o a todas en las que hay en juego), recuperar vida al jugador, aumentar en varios puntos el maná de algunos tipos...

En el primer turno, empezaremos con una cantidad de puntos de maná de cada uno de los 5 elementos, y 4 cartas para cada elemento. Podemos usar las cartas que queramos (siempre que tengamos maná para invocarlas), hasta llegando a tener la misma criatura seis veces o usar el mismo hechizos turnos seguidos. Solo se juega una carta por turno, y en cada turno ganaremos un punto de maná de cada uno de los 5 elementos.

El juego cuenta con varios modos de juego: En primer lugar un modo de duelo rápido, en el que nos enfrentamos a un rival según un nivel de dificultad predeterminado.
El modo campaña: jugaremos toda una campaña enfrentándonos a un número de enemigos a través de un mapa. Estos enemigos tendrán unos puntos de vida determinados (alguna vez tendrán más otras menos), alguna criatura ya invocada desde 0, o incluso que ambos empecemos con alguna criatura invocada desde el inicio del duelo, hasta enemigos que solo usan un tipo de maná para jugar (pero que ganan 4 de mana fuego por turno).
Al principio del modo campaña empezaremos con unas poquitas cartas. A medida que avancemos iremos recolectando cada vez más y más, llegando a encontrar algunos objetos que nos permita ganar dos puntos de maná de algún típo por turno, o llegar a aumentar los puntos de vida de nuestras criaturas o su fuerza de ataque.

El último modo es jugar online, tanto dos jugadores en el mismo ordenador como a través de la red. Existe una liga online, en la cual podemos registrarnos gratuitamente, tan solo necesitamos un nombre y un correo y podremos jugar contra otros jugadores vía online.

Empezaremos siendo un personaje de nivel 1, podemos luchar contra otros jugadores que se acerquen a nuestro nivel (dos o tres niveles por encima o por debajo), si conseguimos ganar, aumentaremos de experiencia y con ello podemos ir subiendo de nivel. Si perdemos nos quitarán experiencia y podemos bajar de nivel.
Podemos encontrarnos en esa liga online a jugadores con 100 partidas y sigan al nivel 3, por lo que el único método de subir muchos niveles es ganando todas las partidas (y no será fácil según contra quien juguemos). El punto positivo es que habrá muchas personas al nivel 3 o cercano al tres para poder jugar contra alguien.

Si un rival tiene un nivel muy alto podemos entrenar con él, no contará en la estadística pero podemos aprender algunas jugadas contra jugadores expertos (si tienen nivel alto es que han ganado muchas partidas).
Existe la versión Trial y la versión completa. En la versión Trial solo tenemos la primera parte del modo campaña y solo podemos jugar como clérigo (el 5º elemento siempre será "Santo"). En la versión completa podemos jugar toda la campaña al completo y usar, tanto para ese modo como para el online, a cualquiera de los otros tipos de personajes para usar un 5º elemento distinto).

RESUMEN:


Juego: Spectromancer.

Género: Juego de cartas.

Pros: La suerte no es un factor, ya que ambos jugadores tienen las cartas ya en mano y pueden usarlas según la conveniencia (el que mejor juega, gana). El modo campaña presenta duelos especiales, incluso usando algunas criaturas ya de inicio que tienen tanta defensa que resulta casi imposible destruirlas. Incluso en modo Trial podemos jugar a la liga online aunque solo sea con el clérigo.

Contras: Algunos rivales del modo campaña tienen criaturas que cambian su posición al azar, haciendo que en ocasiones la suerte sea un factor para ganar o perder la partida.