Para comenzar, escribiremos nuestro nombre en nuestro recién adquirido carnet de conducir. Una vez con él, miraremos en el periódico para comprar un coche de segunda mano. De entre esos coches tenemos de distintas marcas como “Corvette”, “Ford”, “Dodge” “Chevrolet”. Al principio contaremos con una pequeña cantidad de dinero, por lo que habrá poco donde elegir.
Una vez comprado nuestro primer vehículo, realizaremos algunos ajustes que resultarán importantes para poder competir en el juego. En primer lugar, deberemos echarle gasolina, lo cual nos costará algunos dólares, pero que compensa ya que los coches de 2º mano suelen venir con muy poca gasolina en el depósito.
Es muy interesante el detalle del juego, ya que al ir a echar gasolina podremos usar un paño para limpiar la ventana (no tiene ninguna utilidad en si), y nosotros mismos tomaremos la manguera para echar gasolina hasta llenar el depósito.
Pero aún se puede tunear más, ya que podremos aplanar el tejado (costará dinero), aumentando aún más la velocidad a la que podremos luego circular. Del mismo modo, podremos retirar los parachoques delantero y trasero. Con esta acción perderemos algo de resistencia en nuestro coche, pero ganaremos velocidad.
Otras opciones de tuneo, aunque ya más triviales son decorar el coche con unas pegatinas de entre varias a elegir y cambiar el color de coche, para elegir el que más nos guste utilizar.
No podemos saber la potencia ni lo bueno que es conduciendo, pero en algunos de ellos (no en todos) podremos mirar su motor, y en base a eso calibrar el poder de su máquina.
Tras hablar con él, tendremos la opción de retarle, si queremos, a una carrera de entre las dos posibles:
Aceleración: Con la luz verde del semáforo, arrancaremos manualmente para llegar a la meta en una carrera corta en línea recta.
Circuito: Con la luz verde del semáforo, arrancaremos manualmente para llegar hasta una meta en una carrera más larga con distintas curvas (las curvas son siempre muy abiertas, no hay curvas cerradas), así como algunas zonas en la que la carretera se estrecha.
La actitud de los rivales depende mucho, algunos siempre aceptarán, mientras que otros no querrán perder su coche de a primeras (a veces si les pides 3 o 4 veces terminan aceptando la apuesta).
Ganando las apuestas (tanto las de dinero como las del coche), estaremos dando pasos para mejorar. Con el dinero que ganemos con las apuestas o vendiendo coches, podremos comprar mejores coches o mejores piezas usando el periódico.
Es importante saber que todo se gasta. Las ruedas se pueden gastar, y deberemos comprar unas nuevas (de calle o de carrera) y sustituirlas por las que tenemos gastadas. Del mismo modo, el motor, la transmisión… se pueden ir estropeando con el uso.
Tener mejor coche no hará que el juego sea más fácil, ya que al principio tendremos una transmisión automática (solo debemos nosotros meter la 1º marcha en la salida), pero después, si queremos ganar las carreras contra los mejores rivales, tendremos que usar transmisiones de 3 y 4 marchas manuales, es decir, nosotros debemos meter la marcha a medida que estemos conduciendo.
Cuando compremos piezas debemos atender a algunos detalles muy importantes. El primero es que existen tres marcas, “GM”, “Chrysler” y “Ford”. Cada coche usará una de ellas y solo la suya propia. Existen piezas que sirven para todos por igual, pero que resultarán un poco más caras. Tenemos que mirar en las características de nuestro vehículo para saber cuales le corresponden.
En otras ocasiones tras poner una cifra nos hará una recontraoferta, diciendo un precio más bajo del que dijimos y nosotros decidiremos si vendemos o si ponemos otra cifra.
A la hora de correr es muy importante tener en cuenta que en la salida de una carrera, no podemos presionar el botón de acelerar como en cualquier otro juego, ya que de acelerar tanto estando en parado lo más seguro es que la transmisión rompa y perdamos la carrera. Del mismo modo, si vamos al máximo de velocidad, en más de una ocasión tenemos que dejar de acelerar para que la transmisión y el motor no se rompan por seguir acelerando cuando ya va al máximo.
Otro apunte real es la policía. Al principio no habrá demasiada, pero poco a poco veremos alguna más. El coche de policía aparece sin previo aviso, nos adelantará y nos pondrá una multa. Si no podemos pagarla nos meterán en la cárcel.
Con los coches lentos y de nivel medio resultará inútil escapar, ya que la policía corre bastante y seguro que nos adelanta sin dificultad, y aunque tratemos de frenarlos, lo único que conseguiremos es dañar nuestro vehículo. Si por el contrario nuestro coche es potente, podremos dejar atrás a la policía y terminar la carrera sin problema.
En el final del juego, podremos retar a the king. The King no apostará dinero sino el coche directamente. Hay que tener en cuenta que tiene el mejor coche del juego: Un Corvette negro del 63. Si decidimos entrar en un pique contra él, deberemos en primer lugar ganar una carrera de aceleración, y después una carrera de circuito. Si logramos sendas victorias ganaremos el coche, y a la chica, concluyendo así el juego.
RESUMEN:
Juego: Rod Street
Género: Conducción y tuning.
Pros: Tuneo del coche con resultados trascendentales. Distintos coches de distintas marcas distintas y años. Buenos detalles a la hora de cambiar ruedas, optimizar el motor, echarle gasolina al coche…. Poder regatear en la venta de los coches estableciendo nosotros mismos el precio y no uno fijo. Transmisión automática para empezar (más fácil) y una transmisión manual para poder completar el juego (más difícil).
Contras: La música del juego es chirriante (se puede apagar en la radio). La policía nos persigue solo a nosotros y si no tienes un coche bueno no la puedes evitar de ningún modo. La carrera de circuito cambia cada vez que empezamos una nueva partida, pero dentro de una misma partida dicha carrera siempre es la misma.
7 comentarios:
Joer, menos mal que me he encontrado con tu articulo porque lo de la transmision del coche me estaba volviendo loco.
Una pregunta: ¿como se ajustan las piezas del motor? Me da muchos problemas asi como lo del cambio de transmision.
Excelente articulo, espero que la gente que lo lea juege al Street rod y a sus continuaciones (SR2 y SR3).
Añadir, ademas, que el juego en realidad trata de un genero de "Tuning" primogenito llamado HOT ROD muy asociado a la cultura Rocker (obvio).
Hay una pagina llamda Streeters que trata sobre estos tipos de coches (en España) y recommiendo un vistazo si os gustan los coches clasicos.
Un saludo.
Veamos, ajustar las piezas del motor. Hay algunas que encajan y otras que no. Eso mira el nombre de las piezas. Por ejemplo, si pone un 20 o un 40 eso suele indicar el tamaño.
Ahora mismo así de memoria no te sé decir, pero si preguntas porque las piezas no te encajen... eso puedes hacer una cosa, grabas partida, compras y pruebas y si no te es cargas la partida y compras otra.
Lo de la transmisión, algunos coches ya de fábrica vienen manuales y otros automáticos, creo que es con la barra espaciadora o el enter para meter marcha, solo intenta que no te llegue demasiado a la zona roja y ya.
No sabía que había Sr3, el 2 si lo había jugado, que tenía la carrera en un acueducto o algo así, pero del 3 no tenía ni idea.
Ya he resuelto los problemas mecanicos con el motor de los coches siguiendo tus consejos y me hi pulido al King je je je (en el SR1 en el SR2 es tarea de titanes)
En cuanto al SR3 es un fan game, (esto es está hecho por fans del juego) en 3D. La verdad es que no me termina de convencer pero si quieres probarlo aqui te dejo el enlace a la pagina oficial (descargarlo es gratis):
http://www.streetrod3.com/
Me alegro que te ayudara.
Yo si jugué al Sr2, pero las carreras en el acueducto esa son bastantes complicadas, tampoco he jugado demasiado.
Había visto para bajar el Sr3, aunque por el pc que tenía no podía, se lo dije a uno y dijo que le iba muy raro xD.
Supongo que aún les falta pulirlo para que sea un juego que se pueda jugar bien xD.
Toco y cuando Desafío al Don King dice que no puedo y yo no tengo suficiente número de la raza, allí no me deja correr contra él. ¿Qué tengo que hacer para poder competir contra Don King?
Si mal no recuerdo necesitas ganar más carreras. Si al intentar hablar con él te dice que no, entonces reta a otros aunque solo pongas dinero en juego. Intuyo que hace falta un mínimo de victorias antes de que considere "que vales" para correr contra él.
Así es, tengo que ser carreras bastante completos y también carreras en jardines pequeños. Volví a jugar ahora, se había olvidado. Pero aún así no pudo ganar la plena ejecución de la misma, a la formación jajajaja
Gracias !!
Publicar un comentario