En si no hay gran cosa, lo primero entraremos a las opciones, para decidir el número de jugadores que habrá, pudiendo elegir a nuestro participante de 4 posibles personajes: Un rubiales, uno de piel negra, otro de piel china y un calvo completo.
Una vez elegido y con la opción de redefinir las teclas a nuestro gusto (cosa simple, tan solo tiene un botón de disparo), viene el gran punto fuerte del juego, y es la de seleccionar si queremos que nuestro personaje se dopará o no.
¿Porque no doparse? La respuesta es sencilla, y es que pueden pillarnos. Así es, tras terminar alguna de las pruebas de las que compone el juego, saldrá un cartelito en el que dice que hemos dado positivo en el control antidoping, quitándonos la medalla que hubiéramos conseguidos y es más, eliminándonos de la competición completamente, por lo que si jugamos a 2 jugadores y uno da positivo (aparte puede que uno si lo de y el otro no), ese jugador ya no podrá jugar en esa misma partida.
Como el juego posee 3 niveles de dificultad (más algunos extras), podemos empezar por el fácil si es nuestra primera vez, o en la difícil si nos gusta que no sea algo sencillo, para que así lo que nos pida sea más.
La primera prueba tan solo consiste en los 100 metros lisos. Al escuchar el pistoletazo de salida, pulsaremos el botón: Derecha, y lo dejaremos pulsados hasta llenar la barra que aparece en la parte superior. Cuando esté llena soltamos, lo que hará que nuestro corredor tenga esa velocidad punta.
Si superamos la marca de calificación que nos pide, pasaremos a la siguiente prueba, que es la de salto de longitud: En esta prueba también llenaremos la barra (solo que aquí ya no bajará). Cuando el participante llegue a la raya, pulsaremos el botón de acción dejándolo pulsado el tiempo preciso para el óptimo salto, siendo en este caso un salto de muy pocos grados (lo que implica tan solo un toque al botón).
Otras pruebas consisten en lanzamiento de jabalina, pesa, disco, carreras de valla, salto de altura... el método de jugarlos difiere un poco entre ellos, así en la de vallas pulsaremos el botón de acción para saltar los obstáculos y no derribarlos (cosa que nos hará perder tiempo o incluso tropezar y ser descalificados).
En cambio, en lanzamiento de peso y disco, al pulsar una única vez el botón de la derecha, la barra subirá de forma automática, y solo debemos pulsar el botón de acción en el momento adecuado y dejándolo pulsado durante el tiempo correcto para arrojar el objeto en el ángulo idóneo para que consiga una mayor distancia.
Como aporte final, podemos activar la velocidad del viento, algo que favorecerá o perjudicará la obtención de nuevos récords (que quedarán constantes en el juego para siempre, a menos que las reseteemos). Si el viento es a favor el lanzamiento de disco, por ejemplo, será mucho mayor, si el viento es en contra, tal vez nos cueste hasta clasificarnos (dependiendo también de la potencia).
RESUMEN:
Juego: Olympic Games 92
Género: Juegos olímpicos.
Pros: Poder doparse para la obtección de beneficios en las pruebas. Que si te dopas y te pillan te descalifican (efecto totalmente aleatorio).
Contras: Poquitas pruebas. La mayor diversión resulta de jugar con varias personas.