Nada más empezar tenemos a nuestra nave-botella que se puede manejar por la pantalla y que disparará proyectiles (tapones de botella) delante de él. Entonces se verá el logotipo de los juegos y un puñado de botellas de poco tamaño dando vueltas alrededor de dicho logo, esperando a ser destruidos por nosotros (algo que nos dará dinero y puntuación para el juego).
Pero eso no es todo, porque si entramos en la carta del menú, encontramos más objetos que podemos comprar, entre ellos tenemos una jarra que su proyectil asciende y explota, o una jarrita que dispara a los laterales, así como un Cameo al Xenon 2 añadiendo el cañón que aparecía en dicho videojuego (su dibujo y tipo de proyectil es el mismo que en el Xenon 2).
Con nuestro primer arma comprada e implantada, nos embarcaremos en lo que es el juego en si. Los enemigos saldrán desde diversos puntos, algunas hileras de enemigos que aparecen en línea y moviéndose por pantalla como si el “Galaga” se tratara. Otros enemigos son botellas o cajas o barriles que tienen distinta forma de actuar, disparar y moverse.
Otros enemigos que aparecen son muy únicos, apareciendo tan solo 1 o 2 en todo el juego, lo que hace que no sea un juego para nada repetitivo. Otros en cambio son muy comunes, pero la dificultad es en la combinación de estos, teniendo que esquivar y disparar a varios a la vez (tarea nada fácil).
Un punto fuerte es la case de los enemigos, así tenemos por ejemplo un pac-man que aparece en la pantalla y que si lo tocamos nos mata (incluso en una ocasión aparece un pac-man que se come una fruta y hace el sonido tan típico del juego clásico). Otros enemigos como un tren, una tableta de aspirinas... enemigos tan variopintos como curiosos.
Y sin duda uno de los grandes puntos fuertes son los sonidos del juego. Sonidos de eructos que suenan justo al destruir una caja de cervezas, o escucharse un sonido de vómito cuando uno de los jefes finales dispara una gran cantidad de proyectiles de distintos tipos (y sin seguir ningún patrón) dirigidos todos en una única posición.
RESUMEN:
Juego: The last Eichhof
Género: Mata Marcianos
Pros: Rápido, muchas clases de enemigos, armas, jefes finales, sub-jefes. Comprar armas y distribuirlas de un modo completamente libre. Un guiño especial al cañón más clásico del Xenon 2. Los enemigos son tan sumamente variados que incluso siendo predecibles no seremos capaces de evitarlos a todos.
Contras: Alguna de las posibles combinaciones de armas harán que el juego sea demasiado dificil. Poder disparar muchos proyectiles no sirve de nada, porque el juego tiene un límite de cuantos puede haber a la vez en la pantalla.
2 comentarios:
Vaya, menudo juego más rarono lo había escuchado en mi vida y veo que la pena darle una prueba, más si tiene el detalle de homenajear al gran Xenon 2, juegazo donde los haya.
Es un buen juego, cuanto menos curioso, un mata-marcianos no fácil que te hará pasar un buen rato. Eso si, por temas de incopatibilidad igual no se oye el sonido o demás, porque el sonido y la "música" de este juego no tienen desperdicio.
Y si, puedes comprar el famos cañón del xenon 2 y dispara los misiles propios. Claro está, que el cañón no está animado y es más bien estático, pero bueno, no se puede tener todo, y es toda una referencia a un juego como el Xenon 2 (todavía más difícil que este juego xD).
Publicar un comentario