El aventurero: Es nuestro personaje, representado simplemente por un muñeco de palo con piernas, brazos y una cabeza. Correremos con él por un complejo laberinto para conseguir un tesoro y regresar al punto de partida.
El laberinto: El laberinto tiene un tamaño considerable, en él sucede todo el juego, generándose uno nuevo en cada partida que juguemos, así que nunca nos toparemos con dos laberintos iguales. A lo largo del mismo se sitúan, aleatoriamente, espadas, comida, prisioneros así como los propios Maziacs.
Espadas: Las espadas son el arma principal para eliminar a los tan temibles Maziacs. Cuando entremos en combate con uno y poseamos una espada podremos derribar a uno, pero la perderemos, así que necesitamos recoger otra más para poder derrotar a otro. Es posible luchar contra un Maziac sin espada, pero las posibilidades de salir con vida son bastante reducidas, tal vez con suerte salgamos victorioso, pero no contemos con ello.
Maziacs: Las pesadillas del laberinto, guardianes del tesoro. No destacan por tener una gran inteligencia ya que a veces intentan ir a por ti y se traban, pero son numerosos y en ocasiones son capaces de hallar una salida para ir a por ti. No deben ser subestimados, ya que a veces parece que pasan de ti y al momento se tiran de cabeza para atacarte, son enemigos a tener muy en cuenta.
El tesoro: Es el objetivo del juego, situado lo más lejos posible de la posición de salida (ya que como el laberinto y todo es aleatorio, el juego busca que el tesoro no aparezca a un par de pasos de la salida). Solo se puede llevar o la espada o el tesoro, no las dos cosas, por eso si tenemos una espada y tocamos el tesoro llevaremos el tesoro y dejaremos la espada en su lugar y viceversa. Obviamente con el tesoro en las manos somos una presa fácil para los maziacs.
Aparte, el juego cuenta con cuatro niveles de dificultad. En el más fácil tendremos todo, es decir, esclavos que nos orienten, mucha duración en dicho camino iluminado, y tenemos la opción de ver un mini mapa que nos abarca un poco más de tamaño (pero nosotros no podemos movernos en ese periodo, los maziacs si).
Del mismo modo que se añaden esos pesos extras, a mayor dificultad el número de espadas, esclavos y comida se verá reducido, aunque claro está, los maziacs seguirán siendo el mismo número de ellos, siendo en este juego estos extraños animales un enemigo constante del juego.
El juego carece de música alguna, y los sonidos pueden no ser los más espectaculares, pero sentiremos algo de miedo cuando al echar un ojo en el mapa que un maziac aparece por el camino que acabamos de atravesar, aún cuando creíamos que no habría ninguno, y a la vez aparezca otro maziac por delante, dejándonos pocas opciones de huída.
RESUMEN:
Juego: Maziacs
Género: Laberinto, habilidad
Pros: Cuatro niveles de dificultad, a gusto del consumidor. Los laberintos son distintos cada vez, siempre buscando que el tesoro no esté situado tan cerca que superemos la partida en pocos segundos. El ruido que hace los Maziacs puede ser molesto, lo que nos hace tener una sensación de cierto temor cada vez avanzamos sin ninguna espada equipada y escuchamos ese sonido.
Contras: No existen niveles como tales, cada partida es una aventura suelta. Se ve realmente muy poco en el modo normal y, si usamos la versión del mapa en los niveles altos, se perderá el camino correcto, haciendo que sea muy trabajoso avanzar.
1 comentario:
Hola, juego con mis hermanos y amigos a Maziacs desde el '85.. El juego, que es una pantalla de 11X8 bloques con scroll brusco, es sencillamente brutal...Sólo con escuchar el infame sonido de nuestros enemigos o de la lucha con ellos nos recorre la acongoja por dentro, y ni os digo cuando venís andando, en donde el mapa del laberinto se mueve rápido, pero los Maziacs mas: Es pura adrenalina y reto tan solo conseguir llegar tan lejos cono para conseguir coger el tesoro. Y después queda la vuelta, con menos armas, comida y prisioneros en el mapa, y casi indefensos al portar el tesoro en la vuelta. Juegazo de 10. Recomiendo jugarlo en la versión MSX, mas bien porque es la mas fluida en el movimiento de todas. Y jugarlo en MSX2 a 60Hz: El juego funcionará un poco mas rápido y el pique está asegurado.
¡Enhorabuena por el estupendo blog!
Publicar un comentario