Al avanzar de izquierda a derecha, pasaremos la pantalla inicial y empezará una nueva pantalla, en esa primera pantalla habrá alguna clase de obstáculo que debemos sortear, en este primer caso habrá una laguna en la que flota una hoja y un par de lianas. Tan solo pulsando el botón de salto y moviéndonos a la derecha caeremos encima de la hoja, esta nos llevara por encima del charco hasta el otro lado y así superar esta primera pantalla.
Claro está, hemos superado una pantalla y un obstáculo, pero el juego continúa. En la segunda pantalla, veremos una mera piedra, un objeto inamovible bastante tonto, hemos de esquivarlo, pulsando el botón de salto, con cuidado de no pisarlo, pues hacerlo nos restará una vida.
En la cuarta pantalla nos quedaremos perplejos, avanzando sin más no hay nada, ni un obstáculo, es una pantalla de relax para tener un poco de descanso. En la quinta así pueda parecerlo también, pero una pelota rebotando y avanzando por el camino, lo que vendría a ser como una piedra pero en movimiento. Hay que saltarla y proseguir el camino.
Hemos llegado a la séptima pantalla, y de nuevo vemos una mera piedra ¿Tal vez el juego se esté repitiendo? Eso parece, sin embargo, pronto veremos que a la piedra se suma una bola rebotando, esto nos da a entender algo: Dos obstáculos que habíamos superado por separado, esta vez se nos presentan juntos, algo que aumentará notablemente la dificultad de la pantalla. Obviamente, una pelota rebotando y una piedra no son los más complicados, pero juntos es un nuevo reto.
Octava pantalla, de nuevo otra de relax, que bien nos hacía falta, y con eso nos internamos en la pantalla número nueve, en donde un puñado de figuras geométricas aparecen y debemos saltar de una a otra sin caernos de ellas o sufriremos una muerte no deseada.
Lejos de terminar, el juego continúa, empezaremos donde habíamos llegado y seguiremos por otras diez pantallas, en donde veremos aún más obstáculos, todos nuevos, tales como abejas, cosas que caen de los árboles, fogatas...
Claro está, en ocasiones se combinarán 2 o más obstáculos a la vez, así veremos como los meros charcos se combinarán con pececitos que salten por los aires, o bien combinar las figuras geométricas con una fogata que lanza bolas de fuego, o incluso combinarse las lianas en mitad de una laguna y una abeja que nos asalte, llegándose a dar casos en los que por ejemplo, las bolas que rebotan, aparezcan de dos en dos.
Un claro ejemplo, es ver unas zonas de agua (el primer peligro), unos trampolines para rebotar y por lo que no son fáciles de moverse (segundo peligro) y, a la vez, pececitos saltando de aquí para allá (el tercer peligro). Superar estar clase de niveles supondrá un reto para el jugador.
Para terminar, podemos jugar a dos jugadores si así lo deseamos, aunque se queda en jugar por turnos hasta que el jugador que le toque muera una vida y el otro jugador le sustituya, aparte de eso es como jugar a un jugador por turnos.
RESUMEN:
Juego: Athletic Land
Género: Plataformas
Pros: Las pantallas y los peligros son bastante variados. Muchos niveles hará falta jugarlos más de una vez antes de conocer el modo correcto de sortear los muy variados obstáculos. Es un juego bastante rápido, solo correr y saltar sin tener que esperar casi nada para estar en plena acción.
Contras: A veces el tiempo juega malas pasadas.
1 comentario:
Gran juego realmente. Existe un juego similar para Android con gráficos HD y muy buena onda. Se llama Tobi's Adventure. No es el mismo juego pero tiene mucho de Athletic Land.
Publicar un comentario