Primero es el modo normal: En este modo, tras elegir el nivel inicial, empezarán a caer bloques de pieza en forma de “L”, estas piezas están compuestas por 3 fragmentos o partes y que están formados por dos partes principales, o bien una porción de línea horizontal, o bien un fantasma de color rojo.
Las piezas sufren gravedad, por lo que cada parte colocada caerá por su propio peso, un dato importante a la hora de utilizar las piezas que van saliendo y su disposición en el campo.
El pacman a medida que avance irá devorando a los fantasmas que se encuentre por el camino, y seguirá haciéndolo, rebotando con las paredes y bajando, por medio de la gravedad, hasta que toque una misma pared por segunda vez, ya que eso significa que no habrá más camino por el que corretear y desaparecerá. Acto seguido, todas las piezas que hayan quedado suspendidas en el aire caerán al vacío.
Para poder descender y así no llegar al tope de la pantalla tenemos, por un lado, comer a los fantasmas usando al comecocos, y por otro, alineando las barras horizontales, ya que cuando hacemos una línea horizontal completa esta desaparece, al igual que ocurría en el clásico tetris.
Por suerte, existe un tercer método para descender, es algo que puede salvar nuestra vida, y es que a medida que comamos más y más fantasmas, una barra se irá llenando. Cuando esta esté llena del todo, en lugar de un comecocos aparecerá un hada (también solo aparecerá el hada, y no ninguna “L”). Al posarla, esta destruirá a todos los fantasmas desde la posición que la coloquemos a varias posiciones por debajo de ella cubriendo toda la pantalla, algo que nos beneficiará en gran medida.
El segundo modo es el de Puzzle: En este modo, el juego nos presentará una cantidad de fantasmas y de partes horizontales ya colocadas. En una parte aparecerá “Rest” que significa el número de comecocos que nos quedan. El objetivo es eliminar a todos los fantasmas utilizando la cantidad de comecocos que nos otorgan para los niveles.
A medida que avancemos niveles, veremos otras cantidades de fantasmas, o incluso otras partes como barras de hierro que necesitan de dos líneas horizontales para ser destruidos completamente. Para este modo los bloques iniciales serán los mismos en todas las partidas, pero a partir de cierta pieza empezarán a salir bloques aleatoriamente, lo que significa que a veces la suerte dependerá de superar o no un nivel.
Para este modo, ambos jugadores están cada uno con su propio tablero: El primer jugador seguirá teniendo fantasmas de color rojo. El segundo, en cambio, los tendrá de color violeta. Esto será importante ya que ambos jugadores se enfrentarán el uno al otro de forma simultánea.
El juego trascurre tal y como sucede en el modo normal, solo que hay una diferencia, y es que cuando un jugador coma una cantidad de fantasmas, todos los fantasmas devorados por ese medio menos tres serán enviados al jugador rival, apareciéndoles en cuanto pose una pieza, viendo como caen en su parte del campo fantasmas del color de su rival.
Las batallas entre ambos jugadores serán a tres rondas, habrá que ganar tres partidas, ya sea consecutivamente o alternando, para que el jugador en cuestión se alce con la victoria y que, el humano que así lo controle, presuma un poco en su propia casa.
RESUMEN:
Juego: Pac Panic
Género: Puzzle
Pros: Tres modos distintos de juego, a elegir: Modo infinito, modo de ingenio, o un modo de versus para más de una persona. El sistema de juego es rápido y dinámico, fácil de aprender pero no tanto de dominar.
Contras: En el modo puzzle ciertas piezas aparecen siempre las mismas, pero otras serán aleatorias, por lo que a veces dependemos un poco de la suerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario