Tenemos un planten bastante corto de tan solo ocho luchadores, pero son variados y cada uno tiene un estilo y una época propias que hacen que cada uno tenga sus vestimentas y armas. Tenemos a un típico cavernícola con un hacha muy rudimentaria, o bien el hacha de doble filo de un fuerte vikingo, un samurai típico japonés, un caballero de la mesa redonda, una mujer de sable futurista...
Tras elegir a nuestro luchador, empieza el juego y nuestro primer rival. Pese a lo que podamos pensar por otros juegos, no estamos frente a un juego fácil, y si bien no hablamos de una dificultad exagerada, este primer rival juega con un nivel claramente superior a lo que suelen hacerlo el resto de este tipo de juegos (en los cuales, atacando continuamente se consigue ganar).
No tenemos poderes especiales como tales, algunos personajes tienen algún ataque en plancha, poder volar un corto periodo de tiempo, o disparar algún ataque energético, pero no existen poderes extrovertidos, a cambio, hay algo que diferencia a este juego de muchos otros.
El brazo que el personaje pierda siempre será primero su brazo malo, es decir, el brazo que no porta arma (hay una excepción, porque uno de los personajes lleva dos armas en vez de una). Esto es más que significativo, y es que si el jugador ejecuta una acción que conlleve dar un puñetazo, lo intentará dar con el brazo desarmado, pero al no contar con él el personaje si realizará la acción pero tan solo lo veremos sangrar.
Si hemos conseguido un golpe certero con nuestra arma a nuestro eterno rival con un solo brazo, perderá el segundo, esto es, que ya no poseerá ningún arma con la que atacar, pero lo más importante, y es que ya no puede defenderse, por lo que no tiene ningún método de parar o bloquear nuestros ataques. Su única defensa consiste en dar patadas y cabezazos, pero estos pueden ser bloqueados por nosotros mientras que cualquiera que sea nuestro golpe (arma, brazo, pierna...) no podrá ser bloqueado por nuestro mutilado enemigo.
Si hemos ejecutado el movimiento y conseguimos decapitar a nuestro rival, este perderá toda su salud independientemente de la que tuviera (lo que es bueno en el caso de ir perdiendo por mucho, e intentar arriesgarnos en un todo o nada). Evidentemente, si hemos quitado en las opciones la decapitación, la animación no se verá, pero seguiremos ganando la ronda automáticamente.
El objetivo del juego, obviamente, es derrotar a nuestros rivales, que serán los ocho luchadores que lo componen, para finalmente tener un enfrentamiento rival contra un personaje oculto y más poderoso que será difícil de abatir, con una guadaña por arma y una agilidad y ataques bastante especiales.
El movimiento de corte de cabeza es algo inútil en él, ya que será prácticamente imposible alcanzarlo tal cual, pero será necesario para ganar, y es debido a que este jefe final tiene una característica bien distinta a lo típico, y es que cuando su salud está baja (no necesariamente al mínimos) entrará en un estado de mareado (incluso aunque el golpe haya sido con un arma, cosa que nunca dejará mareado a un rival).
Para terminar, es un buen juego, nada fácil de controlar al 100%, en donde debemos tomar acciones y en donde la velocidad es muy alta, ya que la velocidad de descenso del cronómetro (de tenerlo) bajará bastante rápido, llegando incluso a terminarse algún combate por fuera de tiempo incluso sin habernos parado de atacar.
Como curiosidad, si un rival sufrió la amputación prematura de ambos brazos, y aún así gana, el juego sacará por pantalla un letrero diciendo “armless win”, algo con lo que si jugamos a dos jugadores podemos humillar a nuestro compañero si hemos logrado una victoria sin contar con arma o defensa alguna.
RESUMEN:
Juego: Time Killers
Género: Peleas uno contra uno
Pros: Armas variadas, cortes de brazos y cabeza que garantizarán una victoria instantánea. Muchos golpes distintos, más de los seis que pudiera parecer que hay combinando los ditintos botones entre si. Salvo algún movimiento, no existen poderes super-especiales, centrandose más en dar golpes a diestro y siniestro.
Contras: Intentar jugar a este juego en un ordenador vía emulador resulta dificil para algunos personajes, debido a la cantidad de botones que hay que pulsar para realizar el corte de cabeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario