Lo que nos vamos a encontrar en Dune Legacy puede encantar a amantes del juego, y es que tras seleccionar el modo de un jugador y modo campaña (y nivel de dificultad), elegiremos una de las tres casas y comenzará el primer nivel, idéntico al que conocíamos.
Esto es, que los mapas, los escenarios, las unidades y los gráficos son exactamente los mismos del Dune 2 original y entonces ¿Cuál es la diferencia? Primero la resolución. La última versión del Dune Legacy posee una cantidad de resoluciones para elegir (a mayor resolución, se verá más mapa pero las unidades se verán más pequeñas) y además un “Zoom” que se puede elegir desde el menú de opciones, pudiendo jugar a un tamaño más adecuado a nuestro gusto, ponerlo tal y como se ve en el juego o incluso un zoom tan grande que veamos grandes sprites.
En Dune Legacy eso está arreglado, ahora las unidades y demás vehículos se moverán con un mero click, moviéndose sin más o atacando si el click lo hicimos encima de un enemigo. A mayores han incluido seis órdenes para que nuestras unidades actúen en consecuencia; estas órdenes se podían ver en múltiples editores (externos) sobre el juego original, así tenemos la opción de quedarse quietos, moverse para disparar y luego retornar a su posición original, o la opción de “ir a por los edificios enemigos” y así arrasen la base enemiga sin tener que estar encima de ellos.
Lo segundo y aún más importante lo forman las órdenes en masa: En Dune 2 debíamos dar las órdenes unidad por unidad, haciendo que mover 15 o 20 tanques pudiera ser un suplicio, debido a darles las órdenes una a una. Gracias a estos creadores, podemos hacer un cuadro que englobe a todas las unidades que queramos mover, y con un mero click estas se moverán (algo muy habitual en todo juego moderno que se precie).
Evidentemente, no todo es perfecto. Existen algunos pequeños errores a subsanar pero contando que no es algo profesional ni comercial sinceramente estos errores pueden pasarse por alto. En general, estos errores son las “mejoras”, que no pueden ser pausadas ni canceladas (en cambio, si le volvemos a dar, las iniciará desde cero y perderemos dinero). O por ejemplo, las lanzaderas de misiles, pese a tener la orden “guardia” en la que tan solo deberían disparar a lo que tengan alrededor, estas unidades en concreto (solo pasa con estas) se mueven y terminan yéndose a quien sabe donde.
Por otra parte, Dune 2 tenía las lanzaderas de misiles, con una precisión bastante baja pero tan peligrosas como mortales. Si bien en Dune Legacy no está reflejado al 100%, al menos estas lanzaderas también fallarán a menudo sus disparos, y cuando aciertan ocasionan daños considerables.
Otra de las pequeñas diferencias la forma que en este Dune Legacy los edificios (y baldosas) no necesitan estar pegadas unas a otras, puede haber un pequeño espacio entre medias. Aunque sin duda, lo que más destaca son los ornitópteros, convirtiéndose en unidades aéreas completamente controlables que no tienen demasiado parecido a lo que estamos acostumbrados (por otra parte, los cargueros multiusos si cumplen su función a la perfección).
Como ya dijera, los mapas y escenarios son los mismos, incluyendo las bases enemigas pero con una gran diferencia, y es que en este juego la inteligencia artificial en ocasiones les dice que construya este o aquel edificio a mayores, encontrando con suma facilidad que un nivel que conocíamos la ubicación de los edificios enemigos de memoria, de pronto tenga tres refinerías en vez de una, y que haya dos caza vientos a mayores que no recordábamos que estuvieran así.
En ocasiones, por esta nueva inteligencia artificial podremos encontrar con situaciones absurdas, como edificios que encierra a sus propias cosechadoras y cuestiones similares. No obstante, es raro que ocurra esto, así que podemos encontrarnos de todo en el camino por intentar asaltar a nuestro enemigo.
Los edificios son también idénticos a los originales, tanto en costes, cosas que producen, cantidad de mejoras... La única limitación es que los creadores consideraron oportuno reducir el número de palacios a construir a tan solo uno, algo que no ocurría con el original pero que sin duda es una buena idea. Resultaba ridículo tener 7 palacios para poder usar el arma más potente del juego 7 veces cada pocos minutos.
Quizás si pueda haber el problema de la “población”. Puesto que en Dune 2 no se nos permitía tener más de 15-20 unidades como máximo en la pantalla, debíamos maximizar su uso correctamente, asaltando las bases enemigas con estrategia y decidiendo la mejor posición desde la que atacar, ya que un asalto frontal con 15 unidades no sería lo suficiente.
Dune Legacy no tiene límites al respecto, podemos tener 40 unidades y seguir fabricando más. Lo que hace que nuestros enemigos, con 4 simples torretas defensivas no supongan ningún problema para nosotros, que derribaremos sin problemas debido a la gran superioridad numérica (al igual que ocurría en el juego original, el enemigo no reconstruye a las unidades caídas para defender sus bases).
Aparte, tenemos las partidas multijugador. Ya sea desde un equipo contra alguna CPU (o incluso entre equipos), e incluso está la opción de partidas online para jugar contra personas de todo el globo y demostrar quien el que mejor se desenvuelve en el campo de batalla.
Por otro lado, el juego cuenta con unas opciones a mayores para modificar en cierta manera el estilo de juego. Por defecto tenemos tal y como lo conocemos: Mapa por explorar, edificios que se dañan con el paso del tiempo... Entrando en las opciones del juego tenemos algunos añadidos curiosos, como por ejemplo indicar que no queremos que los edificios se dañen si fueron construidos en losas (como ocurría con dune 2000) o jugar con la ya tan conocida niebla de guerra entre otros.
En general esto es el juego del Dune Legacy, que si bien aún quedan unas cuantas cosas por retocar (envíos aéreos enemigos que no van donde deben o atacan a sus aliados), estamos ante un ambicioso proyecto que ahora mismo, en su versión 0.96.2, actualizada a esta en julio del 2011 (otras versiones datan del 2009) ya es una gran versión que no tiene de que avergonzarse, y que si el proyecto sigue trabajado se puede convertir en algo bastante grande.
Hay que remarcar el hecho que Dune Legacy es completamente jugable, así que nos encontramos frente a un juego completo, con todas las misiones para las tres casas, tres niveles de dificultad y toda la diversión que nos ofrecía el juego original. Cierto que necesitamos el juego original, pero es un pequeño pago a cambio de poder mejorar toda la interfaz y manejo y diversión que este legado nos deja para nosotros.
Nota: Este gran proyecto puede descargarse totalmente gratis haciendo click aquí, solo hay que elegir a que sistema operativo lo deseamos. No olvidarse que hace falta tener el Dune 2 original para que Dune Legacy pueda instalarse en nuestro equipo.
RESUMEN:
Juego: Dune Legacy
Género: Estrategia en tiempo real.
Pros: Bastante parecido en todos los aspectos al dune 2 original. La interfaz tan mejorada para poder controlar a grandes grupos de unidades, juntarlas en grupos bien selectos o incluso las colas de producción para evitar tener que hacer click una a una. El enemigo construirá algún edificio a mayores, incluyendo un cosmopuerto por el que pedirá algunas tropas extras que no ocurría así en el original.
Contras: Como el enemigo cosecha más especia, podemos toparnos con algún problema por falta de especia. No es fiel al 100% (por ejemplo el estilo de los fremen o los ornitópteros).
No hay comentarios:
Publicar un comentario