Si es nuestra primera vez o si tan solo queremos jugar algunas partidas, lo ideal será empezar en las zonas de pelea individuales. Moveremos a nuestro personaje por el recinto hasta entrar en uno de los cuatro dojos que hay, siendo cada uno un estilo de combate: Karate, Kendo, Bo y Nunchaku.
Una vez que entremos, tenemos tres niveles de dificultad, arriba está el más fácil y abajo el más difícil, que definirá lo “serio” que peleará nuestro sensei, por lo que al nivel fácil lo derrotaremos casi sin prestar atención, y en el nivel difícil no conseguiremos vencerle.
Para dar los golpes, pulsaremos el botón de acción seguido del número “6” para que nuestro personaje de un puñetazo (o con el palo de Bo, nunchaku...). Si pulsamos los números “9” o “3” los ataques serán a alta o baja altura respectivamente. Por el contrario, usando los números “7,4 y 1” serán las defensas, para bloquear los ataques de nuestro rival.
Contamos con una barra de stamina y otra de KI: La primera determina nuestra salud, que descenderá cada vez que recibamos un golpe, aunque también desciende si saltamos o si damos golpes seguidos, por lo que dar golpes a diestro y siniestro no es una buena opción. La barra de KI es la que define nuestra potencia en los golpes, se irá llenando conforme el tiempo y se gastará cuando golpeemos o seamos golpeados, por lo que hay que dar golpes en un término medio, ya que reunir mucho Ki puede ser inservible si el rival nos alcanza con un par de golpes.
Karate: Posee puñetazos y patadas, algunas giratorias y barridos al suelo.
Kendo: Cubierto con un traje de Kendo, todo azul y lleno de protecciones y un “bastón” que usa para dar unos golpes con él. Es el más sencillo de manejar y tiene pocos movimientos especiales.
Bo: Un palo de Bo cuyo alcance llega más lejos que ningún otro. Tiene distintas posiciones de las que atacar, con giros y otros golpes que avanzan en buena medida.
Nunchaku: Dos “palos” pequeños unidos por una cadena. No llega tan lejos como el Bo pero si más que el Karate, algunos de sus golpes especiales dan un combo de 2 y 3 golpes, siendo rápidos de utilizar.
Existe una grandísima variedad de ataques que podemos realizar, pese a que pensemos que no sea así, entrenando y practicando podemos ver que contamos con un arsenal de golpes bastante grande. Para ello usaré como ejemplo el estilo del Karate, y mostraré como se pueden realizar ya solo 3 golpes al centro cuando parecía que solo se podía dar uno.
Esto es tan solo una muestra de todo lo que se puede hacer y tan solo usando unos pocos botones. Llegaremos a controlar a nuestro personaje para utilizar patadas giratorias (primero pulsando “6” y luego el botón de acción a la vez que el “4” para una patada giratoria a media altura).
Hemos practicado más que suficiente, somos unos expertos en las 4 disciplinas, pero aún tenemos la opción de hacer una última práctica más. Es un Dojo especial en el que elegiremos cual de las 4 disciplinas usaremos nosotros y cual nuestro rival. Gracias a esto, si somos un experto en el uso del palo de Bo, podemos enfrentarnos a un Karaketa al nivel difícil para comprobar si somos capaces de derrotarlo gracias a nuestro alcance. En este Dojo especial podemos incluso jugar a dos jugadores, algo de agradecer.
El torneo es el modo “historia” que posee el juego. En este modo, participaremos contra una serie de enemigos especializados en alguna disciplina o arte de combate, sin embargo, encontraremos que algunos utilizan cosas nuevas, como por ejemplo, armas de “Tonfa”. Así nos enfrentaremos a un estilo nuevo al que no estamos preparados para enfrentar y debemos aprender rápidamente para no ser derrotados.
Previo al combate, elegiremos una de las 4 disciplinas que queramos usar, pero tenemos que preocuparnos por su uso, ya que solo podremos usar cada una de ellas un número limitado de veces, así que no sirve el “yo soy el mejor con Kendo, solo usaré esa”, debido a que en 4 combates se habrá terminado y solo podremos elegir una de las otras 3.
Nota: el juego cuenta con un pequeño juego Arkanoid, bastante cutres y con unos rebotes en la bola bastante extraños, pero que al menos sirve para distraernos un par de minutos antes de volver al entrenamiento.
RESUMEN:
Juego: Budokan
Género: Lucha 1 Vs 1 de simulación
Pros: Cuatro estilos de combate, cada uno con un método de manejarse y una forma de combate distinta. Entrenamiento en 3 niveles de dificultad y un modo torneo bastante complicado. No se puede dar golpes a lo loco, hay que medir, atacar y defender, todo equilibrado.
Contras: El minijuego del "Arkanoid" resulta bastante lamentable.
2 comentarios:
Se ve potencialmente interesante, y más siendo tu review. Me parece que este lo probaré.
Muchos saludos y recuerda pasarte de vez en cuando a leerme.
Ciao!
http://foros.3dgames.com.ar/juegos-peleas-the-fight-club.392/604686.the-king-fighters-xiii-arcade-pc-x360-ps3-2011-a.69.html#post14023845
Publicar un comentario