El primer modo es el offline, en este modo tenemos a nuestro vehículo, un coche de fórmula 1, que podremos pintar a nuestro antojo, bien con un único color, o bien de varios colores y con formas de círculo, rombo, lunas, bandas... por defecto el juego trae algunas pinturas propias de cada país, por lo que si no sabemos o queremos pintar, podemos elegir la pintura que representará nuestro país (y lo mismo en el avatar, con la bandera del país).

Esos circuitos tendrán un nombre numerado de la A-01 a la A-15, cada circuito tendrá un sustantivo que indicará el tipo de circuito que será:
Race: Circuitos con algún salto, curvas, rampas y algunos otros elementos que requieren de un nivel de conducción para ser superados.
Acrobatic: Carreras acrobáticas, en las que predominan los saltos ajustados y otras rampas que hará falta gran precisión para no caer fuera del circuito.
Obstacle: Trayectos con objetos de por medio, como columnas o saltos con árboles de por medio que de no realizar bien el salto o el giro nos chocaremos contra algo y perderemos mucho tiempo.
Endurance: Carreras más largas, pudiendo durar más de un minuto, el tipo de carrera dependerá, pero todos tienen en común que son más largas, y que algunas serán a varias vueltas.
Speed: Circuitos de gran velocidad, con rectas rápidas y algunos aceleradores que harán que el coche consiga una gran aceleración.

Si conseguimos superar ese tiempo, ganaremos la medalla de bronce (y según lo bien que lo hagamos las medallas de plata y oro), si queremos conseguir alguna medalla más, podemos reintentarlo, y usando al coche informativo de la medalla de oro saber que tiempo exacto debemos superar. A la vez también aparecerá un coche fantasma con nuestra mejor marca y que puede ayudar a saber como lo estamos haciendo.
Aún mejor resultan las carreras con múltiples jugadores simultáneamente. Tras el pistoletazo de salida todos los que estemos participando en ese circuito empezaremos a correr, cada uno corriendo desde su casa y sin poder interferir a los otros jugadores, pero si que veremos una gran cantidad de coches fantasma, uno por cada jugador que esté participando.

Existen varios tipos, tanto desde crono, carrera, copa (primero hay que clasificarse y luego ganar)… nosotros mismos podemos crear estas pruebas con las carreras que queramos y números de jugadores y muchas opciones para controlar y prefijar (así como puntuaciones, rondas...)
Si usamos el editor complejo contaremos con un grandísimo surtido de opciones, para crear los más variopintos circuitos que podamos imaginar.
Incluso tenemos la posibilidad de retar a otros jugadores, mandando un link que podemos copiar en el portapapeles y mandárselo a nuestros amigos para que intenten superar la marca que conseguimos en un circuito en concreto o hasta grabar nuestra repetición para el mismo fin.

RESUMEN:
Juego: Trackmania Nations
Género: Conducción a nivel arcade.
Pros: Circuitos cortos pero intensos. Un modo online para poder jugar contra jugadores de todo el mundo. Un editor para crear circuitos de toda clase.
Contras: En el modo online a veces no encontraremos un tipo de carrera que queramos jugar, o no encontraremos jugadores contra los que jugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario