Tras superar el tutorial, podremos jugar algunas campañas, estas campañas tienen una cantidad de escenarios prefijada, algunos son de tan solo 4 misiones, mientras que otras superan la veintena. Cada una de estas campañas tendrá un nivel de dificultad que define dichas campañas, pero aún así podremos elegir el nivel de dificultad que se adecue a nuestro nivel. A mayor dificultad menos dinero y en el nivel principiante nos dirán un consejo al iniciar la misión.
El juego empezará con nuestro turno, con un personaje principal, llamado campeón o héroe o simplemente protagonista, que estará situado en una zona con fortificaciones alrededor. Pueden ser pequeñas de solo 3 casillas o fortificaciones de más de 10, según el escenario.
Las unidades reclutadas no se pueden mover en este turno, aunque nuestro héroe/campeón si, sin embargo, perder el héroe nos dará perdida la partida y si no está en su posición no podremos reclutar ninguna tropa nueva.
Terminado el turno, le tocará al otro u otros jugadores, sean aliados o enemigos, harán sus movimientos y nos tocará a nosotros. Una vez en el 2º turno, podremos mover a nuestras topas, las unidades a caballo o voladoras tienden a correr más pero luego son un poco más vulnerables.
Cada unidad tiene unas características, los jinetes son muy rápidos aunque más vulnerables, los elfos tienen una alta probabilidad de esquivar los ataques cuando se encuentran en árboles, los magos lanzarán hechizos que tendrán una posibilidad de acierto alta independientemente de la zona en la que esté situada el enemigo. Es importante conocer a nuestras tropas y emplear los desniveles del terreno para usar el máximo rendimiento.
Estas unidades tienen unos puntos de vida, una experiencia y un nivel, las tropas empezarán al nivel 0 o 1 (las de 0 son mucho más baratas), cuando una unidad combate contra otra bajará su nivel de vida por cada golpe que reciban, y del mismo modo por ataques y/o matar a rivales subirán su experiencia. Si consiguen llenar su barra de exp, la unidad subirá un nivel, pudiendo convertirse en una nueva unidad y con ello aumentando en gran nivel sus puntos de vida, su fuerza, sus armas…
Al hacerlo, nuestro rival corresponderá con el tipo de arma que hayamos elegido, como puede ser ataque cuerpo a cuerpo o a distancia o magia, si nuestro rival solo tiene la espada, al usar el arco gozaremos de buena ventaja.
La elección es importante, ya que no siempre convendrá usar nuestra mejor arma. En el cuadro aparecerá el daño que hará nuestro arma en el caso de acertar el golpe y las veces que atacará con él. Del mismo modo también aparecerán las características de la defensa de nuestro rival, así:
Tú Rival
Espada: 5-4 Hacha: 8-4
Arco: 4-3 Arco: 3-1
Por esta razón, aunque el arco en nuestro personaje es peor porque golpea menos y hace menos daño, conviene usarlo porque nuestro rival hace aún menos daño con su ataque de arco.
Si es una campaña, se tendrá en cuenta el dinero recaudado, el número de turnos que hayamos empleado para terminar, ya que cuanto más rápido y menos gastemos, más dinero tendremos para la siguiente misión de la campaña.
Reincorporar a una unidad constará 20 de oro (cada unidad tiene un precio, que puede ser desde 8 hasta 17, todas las reincorporadas cuestan 20 de oro). Salvo que la unidad solo ganara muy poquita exp, compensará gastarse más dinero por unidades con experiencia, ya que si logramos que aumente de nivel, será una unidad mucho mejor además que curará sus heridas al hacerlo.
Si jugamos escaramuzas, tenemos misiones a un jugador o multijugador contra la IA u otros humanos, o bien algunas misiones especiales en las que un grupo de jugadores lucharan contra otros, o incluso que haya un conjunto de jugadores y que unos sean manejados por humanos o la CPU, mientras que hay otros que no se pueden elegir y que siempre serán controlados por la CPU.
RESUMEN:
Juego: The Battle for wesnoth
Género: Estrategia por turnos.
Pros: Cada facción tiene un tipo de unidades muy diferenciadas: Elfos que luchan bien en bosques, enanos que luchan bien en colinas... Campañas de distintos niveles de dificultad que a la vez se puede elegir en ellas un nivel de dificultad. Misiones sueltas y campañas en multijugador para alargar el juego. Poder participar en partidas online y mucho mejor, descargarse escenarios y campañas creadas por otros jugadores.
Contras: En ocasiones, una casilla de más o un pequeño fallo puede hacerte perder la misión o como poco complicartela mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario