Empezaremos trabajando en un hospital pequeño, de tan solo una planta y con pocas “máquinas”, esas dos máquinas son una camilla de tratamiento urgente y alguna cama. Llegará algún paciente al hospital, con nuestro ratón debemos arrastrar a ese paciente a la mesa de diagnóstico para averiguar que tiene. Tras un análisis, aparecerá en un bocadillo en la cabeza del paciente que necesita, entonces debemos arrastrarlo hacia lo que nos pida.
Tras superar nuestra primera misión, habremos obtenido algunos ingresos para nuestro hospital. Ese dinero lo podemos invertir en nuevas maquinarias (ya que algunos pacientes requerirán de otro tipo de cosas), así como mejorar el salario de los médicos y del farmacéutico (trabajarán más deprisa), y aparte podemos añadir otras cosas como una televisión, una máquina de agua o de comida…
Aún con esto, a veces no tendremos las máquinas necesarias para atender a los pacientes, ya que aún no la tenemos disponible o porque el dinero nos llegó para comprar 2 de las 3 máquinas posibles. En ese caso, cuando un paciente requiera de algo que no tenemos, podemos trasladarle a otro hospital. Arrastraremos al paciente a la ambulancia y ella la llevará a otro hospital, evitando así que ese paciente “muera” en el nuestro y nos quiten reputación.
Los pacientes irán cambiando, al principio serán hombres y mujeres que llegarán con varios corazones de salud, otros serán niños pequeños que hará que la madre ocupe un asiento en la sala de espera aunque tengamos al niño en un tratamiento. También vendrán ancianos de emergencia que llegarán en una camilla y con tan solo 2 corazones, y que por lo general requerirán de atención los primeros.
Tras conseguir las 9 misiones del hospital, iremos a otro, que tendrá otra clase de clientela, otras máquinas distintas, e incluso se empezarán a añadir más plantas. Al haber más plantas hay más máquinas pero también es más difícil, ya que debemos arrastrar a los pacientes hasta el ascensor, pulsar el botón para dirigirlo a la planta que queramos, y luego tener que avanzar hasta esa planta para llevarle el parte, pastillas, etc…Por suerte, no estamos completamente solos, ya que si hemos invertido dinero en la zona de café, aparecerá un café en la farmacia y mostradores, haciendo que nuestro personaje se mueva con una gran velocidad, pudiendo así atender a distintos pacientes en muy poco tiempo. Si no tomamos el café nos costará mucho más atender a tantos pacientes.
En ocasiones las máquinas se estropearán, por lo que usaremos unas herramientas para repararlas, llevará poco tiempo, pero mientras esté estropeada no podremos usarla. Si gastamos algo de dinero en el mantenimiento de las máquinas se estropearán menos a menudo, lo cual significa no esperar a repararla y mejor y más atención a los pacientes.
La conclusión es que es un juego bastante interesante, aunque a veces los días se repiten siendo los pacientes y las máquinas las mismas durante 3 fases seguidas, cambiando muy poco el número de pacientes o ingresos a conseguir.
A veces es un poco estresante por la cantidad de cosas que hay que hacer, por suerte, podemos dejar tareas en cola, para que haga varias cosas haciendo una detrás de otra.
Juego: Hysteria Hospital
Género: Acción a golpe de ratón.
Pros: Un juego interesante con gran acción. Muy gracioso, el ultraescaner hace ver a los pacientes como conejos. Las partidas no son realmente largas. En cada nuevo hospital se añaden cosas: máquinas, más plantas...
Contras: Algunas veces las partidas se hacen repetitivas. Cuando hay muchos pacientes podemos estresarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario