Para empezar, gráficamente, nuestra pala no es una simple barra, sino una nave que genera fuego y humo cuando la movemos. Esta nave tiene en su morro sujeta una pala con forma de “C” tumbada. De esta manera la bola puede rebotar en casi cualquier ángulo y sin tener que arriesgarnos a golpear justo con el borde de nuestra pala.
A nivel de la jugabilidad, nos encontramos frente a un juego enviciante, ya que no solo nos encontraremos frente a un conjunto de bloques los cuales debemos destruir, sino que en muchas de las pistas a jugar los bloques tienen vida propia, moviéndose libremente formando círculos, óvalos, polígonos, flores…
A todo esto debemos añadir el ingenio de los creadores de los escenarios, los cuales con un buen puñado de bloques y algunos movimientos prefijados podremos observar objetos reales como son coches (todo formado con bloques), y un sin fin de objetos o incluso personas.
Pero aún hay más, ya que existen algunos bloques especiales, como rodillos que si mueves un bloque hacia ellos lo destruye, o algunos objetos que se añaden al escenario y en los que rebota la bola, hasta llegar a bloques que al ser golpeados crea nuevos bloques.
Pero también existen algunos power ups negativos, que nos reducen el tamaño de nuestra pala, acelera la bola, la vuelve más pequeña… (Estos suelen indicarse de color rojo).
Además, en todas las pistas aparecen 5 anillos. Estos anillos pueden estar a la vista, detrás de algunos bloques, o dando vueltas por dentro y fuera de la pantalla. Si conseguimos los 5 anillos de un mismo nivel se nos concederán 5 más. Si llegamos a tener 35, se nos restarán esos 35 y a cambio ganaremos una vida extra.
Para concluir, está el “Ricochet: Infinity”, el cual supuso un gran cambio en el juego. Para empezar, el conjunto de bloques ahora es más diverso, ya no solo hay los 4 de antes (bajo el agua, volcánico, alien y Azteca), sino que ahora añaden otros cuatro nuevo, variantes de los anteriores pero con nuevos dibujos.
Además, podemos elegir el tipo de nave, cada una con un tipo de especialidad, que puede ser activada con un power up especial.
Si nuestra nave es una de color verde, la bola se convertirá en ácido y nuestra pala será más grande. La especialidad de la nave con color rojo y amarillo (llamas) consiste en que la bola se vuelva de fuego, aunque eso también la acelere.
Del mismo modo, existen distintos tipos de bola, desde la misma de siempre hasta bolas con caras sonriente, bolas como los bastones de caramelos, bolas de baloncesto… a diferencia de las naves, las bolas solo son por pura estética.
Los bloques del juego también sufrieron una transformación, ya que ahora pueden ser modificados tanto en su tamaño como en el ángulo en el que forman e incluso el color, dotando a los escenarios un sin fin de dibujos y creaciones.
Aparecen nuevos power ups, como la bola de fuego que destruye todo lo que toca, la bola Rail que lo destruye todo a su paso. Del mismo modo hay nuevos power ups negativos, como el de congelar que evitará que nos podamos mover durante varios segundos.
También existen distintos niveles de dificultad, según los niveles varía la velocidad con la que se mueve la bola y el número de vidas. En el nivel más alto además el tamaño de la bola será menor.
En Ricochet: Infinity se añadió un nuevo nivel, ideal para los menores de la casa. En este nivel tenemos una protección que evitará que la bola se cuele, además de vidas infinitas (existe otro modo de perder vidas que no implica perder la bola).
También se pueden ver algunas acciones simultáneas, como por ejemplo que unos bloques se muevan si mantenemos pulsado el botón izquierdo o el botón derecho del ratón. Son pistas muy especiales pero en ocasiones nos vemos obligados a usarlo ya que los bloques que queremos destruir están protegidos por bloques de acero (y que al mantener el botón derecho estos bloques se mueven).
Curiosidad: Hay un modo “Mouse Party”, para jugar en multijugador. En este modo necesitamos 2 ratones conectados a nuestro ordenador. Con ello podremos jugar en modo competitivo (cada uno con una bola, y el jugador que la golpea es el que puntúa), cooperativo (lo importante es pasar la misión), y un modo en el que un jugador disparará con una torreta que dispara láser colocado en la bola y el otro controla la pala para mantener la bola dentro de la pantalla.
RESUMEN:
Juego: Ricochet: Infinity.
Género: Arkanoid.
Pros: Adictivo, escenarios completamente sorprendentes. Bloques tan variados como nuestra imaginación pueda llegar a concebir. Un editor para crear nuestras propias pistas. Posibilidad de jugar a pistas de personas como nosotros que usaron el editor, gracias a una sencilla interfaz. Gran cantidad de naves, bolas, bonus y demás power-ups.
Contras: Recolectar todos los anillos que hacen falta para conseguir el ranking 1 del juego lleva muchísimo tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario