Para el modo principal podemos jugar a uno o dos jugadores, siendo esto último por turnos así que no necesitamos más que una GameBoy para poder participar dos personas en este juego, haciéndolo por turnos y facilitando la partida, ya que tan solo será necesario que uno de los dos jugadores se clasifique para que ambos puedan seguir jugando. Los dos únicos personajes son los más protagonistas de la serie, los conejos Buster y Babsy Bunny, y luego un nivel de dificultad de entre fácil, medio y difícil.
Antes que nada, existen varias versiones-ediciones que modificarán el orden de aparición de los deportes que el juego tiene, así que yo lo voy a hacer en el orden en el que aparecían en el juego de gameboy (cartucho físico). El número de “puntos” que tenemos que hacer depende de cada deporte así como del nivel del mismo, el juego lo indicará en cada partida.
El primero de todos los deportes es futbol, que consiste en lanzar una serie de 5 penaltis contra una portería custodiada por Peluso en los dos niveles primeros, siendo en el nivel fácil un portero estático y en el nivel medio un portero que se mueve de un lado a otro. En el nivel difícil aparece un perro musculoso cubriendo gran parte de la portería.
Hamton tiene un papel muy útil, sobretodo cuando es nuestra primera vez, ya que si por algún casual el balón se nos escapa o bien nos dimos cuenta que justo el portero estaba en su mejor posición para parar nuestro disparo, este pequeño puerco le dará un empujón a la bola y nos la devolverá, ofreciéndonos una segunda oportunidad de darle un puntapié al esférico y tratar de meter gol. En el nivel difícil Hamton no está.
El segundo deporte es baloncesto, que consiste en ir con una pelota de baloncesto, correr por la cancha y hacer un mate con un salto exagerado y encestar así. Son 5 “jugadas”, en las que tendremos de rival al pato Plucky el cual intentará bloquearnos. Cuanta más dificultad más cerca estará este personaje defendiendo.
Debemos apuntar nuestra velocidad junto a los grados del impulso, ya que los saltos tienen que ser bastante precisos si es que queremos que el mate alcance el aro, cosa nada fácil. Cuanta más dificultad, además, la barra de velocidad de la carrera se mueve más rápido por lo que cuesta más controlarla.
El tercer deporte es el Tenis, pero más bien sería un frontón, ya que estamos nosotros solos. El objetivo es golpear la bola con nuestra raqueta para pulsar una serie de paneles que aparecerán en pantalla, en ocasiones en solitario, a veces hasta tres de ellos, o incluso una estrella que al golpearla será como pulsar todos los paneles en pantalla a la vez.
Las secuencias serán siempre las mismas para cada nivel propio, aunque difieren entre ellos. Paneles especiales son las estrellas que serán como golpear a todos los paneles en pantalla, unos relojes que al pulsarlos el tiempo se congelará durante unos instantes, y paneles oscuros que hará falta golpearlos dos veces aunque solo cuentan como 1 punto. Tenemos tiempo para realizar esta tarea y una puntuación minima a superar.
El cuarto deporte es Golf, se nos presentará un pequeño campo de golf, en el que Coyote Calamidad hará un agujero en la tierra y nosotros debemos conseguir meterla en el hoyo de un único golpe, cosa que no siempre será sencilla por los obstáculos que podemos encontrar. Contamos con una cantidad de golpes prefijados, por lo que cada fallo supondría perder “una vida”, de quedarnos sin ninguna no nos calificaremos.
Según la dificultad habrá una serie de campos distintos, en algunos un pequeño obstáculo impedirá un disparo directo, mientras que en otros tierra movediza (con flechas que indica a donde la moverán) correrán la bola en esas direcciones. Incluso podemos encontrarnos con algún robot de Max Montana que aplastará nuestra bola al instante si entra en contacto con esta. Por suerte en algún campo una zanahoria nos ofrecerá un tiro extra.
El quinto deporte lo forma el futbol americano, en este recibiremos un pase desde nuestra propia zona de Touchdown, y correremos, esquivando a cuantos enemigos se nos pongan en camino, hasta llevar a la zona del rival y efectuar nuestro propio Touchdown. Consta de 4 intentos y para calificarnos habrá que hacer tantos Touchdowns como el juego nos lo pida.
En la primera tanda la posición de los rivales es siempre la misma, solamente hay algún cambio conforme si nos situamos en cierto punto en la parte superior o en la inferior. En cuanto a las 2º y 3º tanda la mayoría de los enemigos aparecerán en la fila en la que nosotros estemos situando en ese momento, aunque hay unos pocos que aparecen en una fila pre-fijada y que puede costarnos un placaje.
El sexto y último deportes es el Baseball, en el que seremos el bateador del juego y el lanzador lo compondrá el pequeño y furioso Dizzy Devil arrojando la pelota en nuestra dirección y nosotros bateándola frente a un frontón con unas indicaciones que servirán para avanzar en el juego.
Las indicaciones variarán, pudiendo haber dos “out” y tres “1B”, o bien sacar dos “HR” y luego tres “Out”, todo dependerá de la jugada en la que estemos. Hemos de lograr puntos para superar al pequeño diablo de tazmania en su puntuación, contando que si fallamos el golpe (o la lanzamos fuera) contará como un strike, y que con 3 strikes contará como un out, así que si logramos 3 outs (además sumando los “out” que aparezcan en los paneles) perderemos la competición.
Si hemos superado todos los deportes ¡Felicidades! has superado el juego, sumando la puntuación obtenida por cada punto o tanto o gol o canasta realizado, comparándolo al 2º jugador si lo hubiera y los créditos-felicitaciones del juego que indican que, definitivamente, superamos ese nivel de dificultad y estamos listo para uno más difícil.
Además de todos los deportes mencionados, tenemos dos minijuegos que podemos jugar para pasar el rato. También constan de un nivel de dificultad, pero no es tan pronunciado como ocurría en el modo de deportes: este submodo llamado “carnival" consta de dos minijuegos, el juego del pánico del agua y el desafío del chorro de agua.
El primer minijuegos consiste en Elvira, la niña de cabello anaranjado que solo piensa en abrazar y estrujar a cariño a todos los animales Tiny Toons (es por eso que ellos huyen de sus garras). En este minijuegos ella estará en lo alto de lo que parece una tubería. En pocos segundos, grupos de 3 gotas empezarán a caer y nosotros, con nuestro conejero amigo tenemos que recoger esas gotas que caen para llenar nuestro vaso.
Con el paso del tiempo y, cada vez que erremos una de las gotas que caigan, Elvira dará saltos en la tubería haciendo que esta baje más y más. El objetivo es que no baje demasiado, ya que nos atrapará y eso será el final de la partida. Cada cierta puntuación la barra de energía brillará, lo que significa que al llenarla Dizzy la hará subir hasta el máximo de la pantalla, recuperando todo lo que hubiera bajado.
El segundo minijuegos consiste en un campo de tiro del viejo oeste. Hay una puerta central típica del oeste, dos ventanas y dos grupos de barriles situados a izquierda y derecha, por los que aparecerán unos enemigos vestidos de vaqueros con el objetivo de dispararnos y empaparnos.
Sin embargo, no podemos disparar sin sentido, y es debido a que en ocasiones habrá “civiles”, que son algunos de nuestros amigos Tiny Toons y a los que no debemos disparar bajo ninguna circunstancia. Ellos aparecerán en los mismos sitios que nuestros enemigos, permanecerán un rato y luego se irán, es por ello que si les disparamos por error perderemos una vida.
RESUMEN:
Juego: Tiny Toons Adventures: Wacky Sports
Género: Deportes
Pros: Son varios deportes distintos, cada uno con un estilo de jugar propio en el que cada jugador verá más fácil unos que otros. Tres niveles de dificultad, siendo el último bastante complicado. Dos minijuegos a mayores.
Contras: El deporte de Fútbol americano resulta un poco aburrido.
1 comentario:
MUY BUENA REVIEW!
Publicar un comentario