Sin embargo, no existe gravedad para las piezas ni para las partes, así que si hemos colocado una pieza mal, no esperemos que se caiga por su propio peso ni aunque eliminemos parte de la pieza original, por lo que buscaremos otro método de arreglar el entuerto.
Existen un total de seis piezas distintas, todas ellas formadas por 4 bloques o casillas formando todas las posibilidades posibles. Tenemos la “T”, la “L”, un cuadrado o la tan famosa y siempre útil barra larga. Todas pueden ser giradas tanto en el sentido de las agujas del reloj o en el contrario, y todas se girarán salvo el cuadrado por poseer una única posición.
Si elegimos el nivel 0, aumentará al 1 si logramos 10 líneas, y aumentará un nivel más por cada 10 líneas más que consigamos, hasta llegar al nivel 20 que es el máximo. Si iniciamos a jugar a un nivel superior al 0, no subiremos de nivel hasta que no alcancemos las líneas que le correspondan, es decir, que si empezamos al nivel 5, necesitaremos inicialmente 50 líneas para subir al nivel 6 y, a partir de ahí, ya si subirá un nivel cada diez líneas.
El segundo modo de juego “Tipo B”, en este modo de juego aparte del nivel que decidirá la velocidad de la caída de las piezas, existe una altura inicial, compuesta por un conjunto de bloques situados de forma aleatoria pero que no forman ninguna línea en horizontal.
En este formato el objetivo es distinto al clásico, el objetivo es tan solo hacer 25 líneas, una vez hechas superaremos el nivel, así que jugaremos al nivel 2, y al 3, y al 4 y, si llegamos al nivel 9 y lo superamos, aparecerán un par de músicos entonando un fragmento de una melodía.
Si aumentamos la altura de los bloques aleatorios y superamos las 25 líneas jugando al nivel 9 de dificultad, el número de músicos irá aumentando así como el fragmento a tocar, por lo que si terminamos el juego al nivel 9 con la máxima altura llenaremos todo de músicos y escucharemos la melodía entera. Acto seguido un cohete despegará.
La interacción entre ambos jugadores es muy sencilla, cuando alguno de ellos haga líneas múltiples (dos o más) aparecerá una hilera de casillas de bloques en la pantalla del otro jugador, ocupando toda la línea a excepción de un único bloque. Desgraciadamente, cualquiera que sea el aumento siempre dejará un único bloque vacío en una misma posición, lo que significa que si hemos hecho 3 o 4 dobles, nuestro rival tendrá todo listo para enviarnos un “tetris”, por lo que habrá que tener cuidado con esto.
RESUMEN:
Juego: Tetris
Género: Puzzle
Pros: Es el tetris. Dos modos de juegos con dos objetivos distintos. Muchos niveles y muchas alturas para amoldarnos a lo que queramos. Lograr muchos puntos hará despegar un cohete muy vistoso.
Contras: Si jugamos a dos jugadores, la primera vez que hagamos un doble o más sorprenderemos al rival, pero luego el rival sabrá donde se crearán los espacios, pudiendo haber una pura guerra de "tetris" al aumentarse el uno al otro usando simplemente barras y aprovechandose de las subidas del rival.
1 comentario:
Tetris! El juego de toda mi juventud!! Para los nostálgicos como yo les invito a entrar en nuestra nueva web de juegos casuales con funciones sociales llamanda PLay.to en http://play.to/es/ y probar nuestra versión de tetris y demás juegos!
También si estáis interesados en saber más sobre nosotros podéis entrar y leer nuestra nota de prensa http://www.contentoz.com/es/comunicacion/nota-de-prensa-Play-to-mayo-2012
Saludos!!
Publicar un comentario