Es importante leer con atención el tutorial, ya que gracias a él se nos enseñarán algunas tácticas para el campo de batalla, ya que la caballería es buena contra arqueros, los legionarios son buenos luchando en terrenos montañosos (vencerán a enemigos más fuertes si estos no son buenos luchando en esos terrenos).
En el terreno del juego colocaremos a nuestro ejército, teniendo en cuenta contra que nos enfrentamos y colocándolos de la mejor manera para sacarles el mejor provecho.
Una vez colocados tenemos un conjunto de órdenes con las que dirigir a nuestras tropas, entre ellas está la de avanzar lentamente irán caminando, pero si les decimos que avancen rápido correrán más. Tenemos otras órdenes como esperar, flanquear… y también podemos seleccionar la formación, en una formación ofensiva harán más daño y en una defensiva aguantarán más.
El objetivo de las misiones es la de derrotar al enemigo en su mayoría, a veces tendremos que derrotar a todo el ejército entero (tengamos en cuenta que al perder hombres huirán atemorizados). En otras misiones (sobretodo en las que somos inferior en número) se nos pedirá aguantar X minutos, por lo que ganaremos si logramos sobrevivir ese tiempo. En otras misiones deberemos derrotar a un número concreto de enemigos o incluso que el enemigo no nos cause un número determinado de bajas.
Algo que es muy importante, es que los soldados al combatir ganan experiencia, y con esa experiencia pueden subir de nivel ganando habilidades de entre una lista a elegir. Algunas habilidades como hacer más daño al ataque, mejorar los combates contra caballería o infantería, aumentar la moral, lograr nuevas formaciones de combate (como la formación triangular que hace mucho más daño en el campo de batalla)…
También podemos cambiar el color de nuestros soldados, así si tenemos ejércitos de niveles alto y otros novatos, cambiarles el color para distinguirlos en el campo de batalla, que si bien no tiene un gran uso, si que es un detalle a tener en cuenta.
RESUMEN:
Juego: Legion arena.
Género: Estrategia en tiempo real.
Pros: Distintas unidades. Aumentos de experiencias. Cada unidad tiene ventajas y desventajas tanto contra otras unidades como según el terreno de batalla.
Contras: En algunas misiones no hay distintos terrenos, así que no hay ninguna estrategia, solo colocar las tropas todas juntas y atacar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario