0010101001

Bienvenidos al "blog de un jugador". En él realizo descripciones detalladas de una buena variedad de videojuegos. Todas estas descripciones son obra propia y no copiadas de ningún sitio, aunque para ilustrar en algunos de ellos imágenes me he visto forzado a copiarlas de otro sitio.
Mostrando entradas con la etiqueta Super Cobra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Super Cobra. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2014

SUPER COBRA

En una ocasión hablé del Super cobra jugado a través de una pequeña máquina que recuerda a una recreativa en miniatura y que hice aquí. Para esta ocasión, voy a hablar de la versión MSX, que si bien la idea base es la misma cambia notablemente pareciendo dos juegos distintos. 
El juego comienza con nuestro helicóptero pudiendo moverse en todas direcciones y un único botón de disparo. Este botón dispara balas hacia delante con un máximo de dos en pantalla y a su vez bombas que descienden para destruir enemigos cubiertos.

Pronto empieza la zona uno; con una serie de cohetes y tanques; los tanques solo están de adorno, pero los cohetes saltarán contra nosotros en parábola, llegando el punto de que no solo debemos esquivarlos cuando han despegado, sino que al atravesar la parte izquierda de la pantalla reaparecerán por la derecha siguiendo su trayectoria.

A medida que vayamos avanzando nuestro indicador de fuel irá descendiendo; si llega al punto crítico una música de alarma empezará a sonar continuamente. Para recuperar gasofa necesitamos golpear bien con balas o con la bomba (normalmente por la configuración del terreno será con bombas) un objeto circular sobre una pequeña plataforma y que tiene la letra “F” en su interior.
Tras avanzar lo suficiente habrá una explanada, una música de victoria sonará y el cartel “100 miles cleared” aparecerá, dándonos unos segundos de respiro antes de iniciar la zona 2; una zona que de pronto da un salto de dificultad un tanto extraño. Si bien no es imposible o frustrante, resulta extraño que la zona 2 sea más difícil que la zona 3.

En esta zona 2 habrá los mismos elementos que en la uno, pero hará su aparición un enemigo que no nos va a dar respiro: Ovnis. 2 de ellos de color amarillo tienen un patrón de movimiento hacia arriba y hacia abajo, siendo fáciles de esquivar; otro de color rojizo que tiende a dirigirse contra nosotros, por lo que es más difícil de esquivar ya que su velocidad es mayor que la nuestra, forzándonos a destruirlo para sobrevivir.

La tercera zona contiene un elemento nuevo que consiste en estar en el interior de una cueva. De este modo habrá tierra tanto por debajo como por encima; en lo alto de la misma otro nuevo tipo de misiles amarillos están esperando para destruirnos. Estos, al contrario que los de color rojo, solo caen en vertical, por lo que su patrón de movimiento es más predecible e incluso podemos destruir algunos de ellos con nuestras balas, minimizando el número de amenazas durante la zona.
La zona 4 puede llegar a ser una pesadilla; los tanques van a empezar a disparar hacia donde apuntan sus cañones, haciéndolo de un modo que no parece seguir un patrón; por si fuera sencillo, los cohetes rojos volverán a despegar, aunque por suerte lo harán esta vez solo en vertical.

Un rato después una caja aparecerá en el escenario, tras recogerla el juego dirá que la invasión ha tenido éxito y que nos dirijamos a la siguiente base, dando por terminada la zona actual y avanzando a la zona 5, que vendría a ser la misma zona 1 (con los cohetes rojos disparándose en parábola) pero sumándole los disparos de los tanques.

En la zona 6 vuelven a aparecer los ovnis, añadiendo un 3º enemigo amarillo más en pantalla; los tanques aún siguen disparando, aunque lo hacen menos a menudo, lo que no quita la dificultad de estar pendientes a tanto enemigo ocupando el espacio aéreo.
La zona 7 es la misma que la zona 3; solo que los tanques esta vez siguen disparando y, cómo en esta ocasión hay un techo, hay mucho menos espacio para maniobrar. Llegado a la zona 8 curiosamente se vuelve la zona más fácil, y es que es tan solo la zona 4 repitiéndose. El nivel como tal no es fácil ya que los tanques parecen erráticos, y es más difícil que las zonas 1 a 3, pero puesto que las zonas 5 a 7 ya tienen a los tanques disparando, la zona 8 no añade nada nuevo y queda como un nivel más fácil que las zonas anteriores.

A partir de este momento las zonas se van a repetir continuamente; por lo que técnicamente el juego solo cuenta con 4 zonas, aunque combinando los distintos tipos de enemigos podría considerarse que tiene un total de 8 y luego solo se repetirán una y otra vez con enemigos más agresivos (despegando todos los cohetes en vez de unos pocos) o bien ovnis apareciendo más juntos.

Por otro lado, no va a ser fácil superar estas 8 zonas, y necesitaremos práctica para no ser arrasados por los distintos enemigos hasta conocernos su patrón de disparo o movimiento. Un buen juego ya que tiene un buen manejo aunque la dificultad no es todo lo gradual que se quisiera, pero que no quita divertirnos y estar preparados para esquivar a todo lo que hay en pantalla.

RESUMEN:

Juego: Super cobra

Género: arcade disparos.

Pros: Buen manejo y una dificultad contundente sin llegar a ser injusta. Varios niveles con distintas zonas que sobrevolar así como enemigos distintos o con distinto comportamiento. Pocos momentos de respiro hasta que no superamos cada una de las zonas.

Contras: La dificultad no aumenta de forma gradual: Algunas zonas son más difíciles que las siguientes.

jueves, 22 de julio de 2010

EXTRA: SUPER COBRA

Hoy mi entrada será especial, y es que voy a hablar de un juego que no corresponde a ninguna de las categorías de este blog, ya que se trata de una maquina como si una recreativa se tratase pero de “bolsillo”, el juego se llama “Super cobra”, un sencillo pero adictivo juego.
Super cobra es un juego de scroll horizontal. La máquina cuenta con una palanquita que se mueve en cualquiera de las 4 direcciones (siempre recobrando su posición inicial) y dos botones de disparo, uno será para disparar los misiles y otro las bombas.

El manejo es muy simple, nuestro helicóptero podrá moverse en cualquiera de las cuatro direcciones, mientras la pantalla se va moviendo automáticamente hacia la derecha, pero nunca podremos avanzar con el helicóptero más allá de la mitad de la pantalla, aunque si podremos subir y bajar dentro de los límites del juego.

A lo largo del nivel, habrá principalmente 3 tipos de objetos con los que interactuar: Bloques que conformarán montañas, que no se pueden atravesar y que de chocarnos perderemos una vida. Misiles antiaéreos que estarán en el suelo y que despegarán (o no) y de impactar perderemos una vida, aunque podemos destruirlo con misiles o bombas. El 3º objeto corresponde el fuel, estará anclado al suelo y si lo destruimos recuperaremos parte del fuel para el helicóptero, ya que sin él caeremos en picado.
El primer botón de acción corresponde al disparador de misiles, al pulsarlo, un misil que sale desde nuestro helicóptero hacia delante en línea recta, y que impactará, si los hubiera, contra los elementos enemigos del juego. El segundo botón es el de las bombas, que avanzará hacia abajo destruyendo objetos que con el misil no se podrían destruir por ser inaccesibles, siendo muy útiles para recolectar fuel.

El juego cuenta con 4 niveles, que indican las 4 zonas del juego. Si elegimos nivel 1, solo jugaremos la 1º zona del mismo, por lo que una vez superada se repetirá de nuevo. Si elegimos el 4, jugaremos las 4 zonas que posee el juego más una pequeña zona de bonus, tras superarlas todas el juego repetirá los mismos niveles una y otra vez (cada vez el Fuel se gastará más y más rápido).

La primera zona del juego cuenta con algunas colinas, por lo que contaremos con mucho espacio para sobrevolar la zona y movernos con casi completa libertad. Habrá alguna colina un poco más alta, pero el principal enemigo serán los misiles antiaéreos que están situados en el lado opuesto de la colina principal ya que no tendremos oportunidad de destruirlos con los misiles.
Así es, que si alguno de esos antiaéreos sale disparado, deberemos estar al quite para esquivarlos o bien utilizar una bomba en el momento oportuno para deshacernos de ese enemigo.

La segunda zona es bien distinta, en la parte inferior unos pequeños montículos plagados de antiaéreos y de fuel llenarán la zona, pero ninguno de los antiaéreos despegará, por lo que en esta zona tendremos toda la pantalla para movernos completamente.
La dificultad de este fragmento reside en que unos bloques aparecerán por la derecha y nos asaltarán de frente, moviéndose en línea recta pero a gran velocidad. Estos bloques han de esquivarse, ya que ni los misiles ni las bombas les hacen el menor efecto. Como segunda dificultad es el Fuel, ya que tantos bloques nos tendrán ocupados (por suerte, la bomba atraviesa estos bloques).

La tercera zona del juego corresponde a una gran montaña que ocupará casi toda la pantalla exceptuando la primera fila (contando desde arriba) y solo ocasionalmente teniendo libre la 2º, y el resto plagado con antiaéreos y reservas de fuel a lo largo de toda la montaña.
La dificultad de esta zona, es que habrá una buena cantidad de antiaéreos que no podrán ser destruidos por los misiles, y que aunque si podamos usar las bombas al estar tan cerca nuestra si deciden ser disparados apenas tendremos tiempo para esquivarlos (por otro lado será sencillo acertar en las reservas de fuel).

La última zona consiste en una cueva que deberemos atravesar por su interior. Los bloques llenan gran parte de la pantalla dejando únicamente un pasillo por el que cruzar, por lo que un paso en falso nos hará estrellarnos contra la cueva y perder una vida.
En esta zona no hay ningún antiaéreo, pero si habrá varios bloques de Fuel repartidos que si bien recuperarán nuestro combustible (siendo este fragmento muy difícil quedarnos sin gota de fuel), también es verdad que nos taparán el camino por lo que debemos destruirlos si o si (chocar nos hará perder una vida.

Tras superar las zonas del juego, tendremos una zona de bonus, que consiste en una montaña de diversas alturas en la que habrá tan solo 4 antiaéreos repartidos por ella. Si logramos hacer blanco en alguno de ellos con alguna bomba, ganaremos 1.000 puntos, lo que supondrá una vida extra (cada 1.000 puntos ganaremos una vida).
Esta zona aunque es un bonus que nos garantizará una vida extra, sin embargo, cuando hayamos terminado el juego muchas veces, el fuel correrá tan rápido que si no acertamos en el primer misil antiaéreo nos quedaremos sin combustible para llegar al 2º y nuestro helicóptero caerá en picado hacia un trágico accidente y perder una vida (ya que no existen cajas de fuel).

Como apuntes especiales, no se pueden acumular más de 5 vidas (4 más la que está activa), así como no se puede pasar de los 9.999 puntos, ya que al superar esa cifra el contador volverá a empezar de 0 (no así el juego).
Mi record personal está en 25.609 (dos veces el indicador de la puntuación volvió a cero).