El juego comienza con el protagonista a pie de lo que parece una montaña. Dejando pulsado el botón de salto nuestro rojizo personaje ascenderá un piso en esta particular montaña. Si la pulsación es más corta el salto será la mitad, algo que a priori no servirá de nada, pero más adelante será indispensable para superar los niveles.
En cuanto hayamos ascendido un par de pisos, veremos a los primeros enemigos. Unos ninja negros con gafas de sol que estarán correteando de aquí para allá, en ocasiones saltando (tanto salto alto como salto corto) o bajar algún piso.
El objetivo, claro está, es eliminar a todos y cada uno de estos ninjas negros, evitando a su vez que estos nos eliminen a nosotros, cosa que pueden hacer porque pueden disparar también alguna que otra estrella. Por suerte, contamos con ciertas estrategias para deshacernos de ellos. La más útil consiste en saltar encima (ya sea con salto corto o descendiendo un piso), con ello el enemigo quedará aturdido unos instantes, más que suficientes para atacar sin ser atacado.
Atacar desde detrás es también una buena posición, ya que si bien ellos corretean de aquí para allá, siempre avanzarán en una dirección hasta el límite de la pantalla/montaña antes de cambiar, algo a tener en cuenta ya que no se girarán para atacarnos. Habrá que tener cuidado porque ellos si saltan y bajan pisos, y de caernos encima seremos nosotros los aturdidos.
Este “jefe” es más agresivo, disparando boomerangs en ráfagas de 3 o más, en vez de la única estrella que disparaban aquellos primeros enemigos. Una vez eliminado (y el resto de súbditos) superaremos el nivel 2º, dando comienzo al 3º, en el cual se cambia la montaña por un templo ninja, cuya diferencia es que los pisos ocupan toda la pantalla, siendo imposible caerse por los laterales.
Tras haber superado estos 3 niveles habrá un bonus, en donde varias bolas circulares estarán por la pantalla y saltaremos para conseguirlas lo más rápido posible. A más bolas, más puntos y de conseguirlas todas será uno de esos famosos “perfects” dándonos aún más puntos (y tal vez ganar más vidas).
A partir de ahí los escenarios serán cíclicos, idénticos a los escenarios 1, 2 y 3 (ya de por si los escenarios 1 y 2 son iguales, cambiando el color). Cada 3 escenarios aquel jefe se convertirá en los nuevos súbditos, llegando así a un punto en el que los súbditos serán todos peligrosos personajes y el jefe aún más peligroso que todos ellos.
Si bien podemos calcular los saltos y esperar el mejor momento para atacar a los enemigos, no podemos esperar eternamente, ya que pasado un tiempo (dependiendo del nivel) un extraño fuego hará su aparición, persiguiendo lentamente a nuestro protagonista y del que no podemos defendernos ni protegernos, salvo movernos rápidamente para esquivarlo.
RESUMEN:
Juego: Ninja Kun
Género: Plataformas
Pros: Rápido de jugar. Buena variedad de enemigos, cada uno con un ataque distinto. Hace falta usar una estrategia concreta para cada uno de los enemigos a derribar. A más niveles, enemigos con ataques más peligrosos.
Contras: Los escenarios, pese a ciclar cada 3, en realidad solo son dos distintos, una montaña y un templo.
1 comentario:
Juegazo!!! impresionante, había otro, el que tenia plataformas, creo que es el ninja 2
Publicar un comentario