Pero ya, el juego en si que es lo importante. En el juego manejaremos un vehículo 4x4 y recorreremos un circuito lleno de baches, montículos e incluso agua, viéndose todo, tanto el circuito como los 4 competidores gracias a la visión general de la cámara sobre el terreno.
El objetivo, como es natural, es terminar la carrera los primeros. Para ser más preciso, hay que terminar el primero, superando al gran rival que el juego nos presenta, el conocido como “Ironman”. Si bien no tiene por que ser la normal, en el 95% de los casos será Ironman el que termine en cabeza, salvo en caso de que nos estrellemos aquí y allá, ya que “no se lo toma en serio” y puede que no gane.
Antes que nada, en los circuitos tenemos 4 botones principales, uno para acelerar, otros dos para girar y un cuarto que es para el uso del nitro. Usar el nitro nos ofrecerá un impulso corto pero fuerte que aumentará nuestra velocidad en un corto periodo de tiempo. Tenemos 10 al inicio del juego, para usarlos si así los necesitáramos.
De vez en cuando, en el escenario aparecerán unos dibujos, dos para ser exactos. Uno de una botella de nitroso que nos garantizará 1 punto de nitro para nuestro coche; El segundo objeto lo compone un saco con el símbolo del dólar, recogiéndolo ganaremos 10.000 dólares que usaremos para más adelante. Si nosotros o algún rival recoge la botella y aparece una 2º, en lugar de 1 punto de nitro serán 2, y las sucesivas serán 3 y 4, lo mismo ocurre con los sacos de dinero, pudiendo ganar 20.000, 30.000 y así sucesivamente.
Nada más terminar dicho circuito saldrá una tienda en la que comprar mejoras para nuestro coche, por un módico precio. Con suficiente dinero podemos mejorar las ruedas para que gire mejor, el motor para que aumente la aceleración e incluso comprar algo de nitroso para sucesivas carreras, ya que hemos empezado con 10 pero nadie nos quita poder llegar a tener un número desorbitado, siempre que tengamos dinero suficiente claro está.
Si bien los circuitos son cortos y diferentes entre si, existe un gran pero que le resta diversión al juego, y es la manera en la que están distribuidos (al menos este juego en concreto, alguna otra vez conocí otra versión de este mismo juego que el primer circuito era otro distinto, siendo el resto del juego completamente idéntico).
Primero correremos un circuito y lo terminamos, entonces aparece un segundo circuito que recorreremos. Al concluir el 2º circuito, volveremos a jugar el 1º, solo que a la inversa, algo que de por si no está mal. Después correremos el 2º circuito a la inversa, y después de esto entraremos en un 3º circuito distinto, hasta aquí todo más o menor normal. El Gran pero es que tras superar este 3º circuito, debemos correr el primer circuito, luego el segundo y de nuevo otra vez el 3º antes de poder jugar al 4º.
El tema del dinero es quizás otro pero, al ser tantísimas carreras (repetidas) recogeremos dinero con suma facilidad, ya que para no perder con un gameover necesitamos ganar, conseguiremos grandes cantidades de dinero incluso aún sin coger sacos durante la carrera, lo que significa que llegará un momento en el que nuestro coche esté con las mejoras todas al máximo y que no sepamos en que gastar el dinero salvo en rellenar nuestras reservas de nitroso.
RESUMEN:
Juego: Ivan Ironman Stewart´s Super off Road
Género: Arcade de conducción.
Pros: Rápido y dinámico de jugar. Varios circuitos distintos. Poder jugar hasta 3 jugadores controlados por los humanos. Mejorar el coche con dinero comprando piezas. Hay una curva de dificultad, el rival llamado "Ironman" cada vez corre más rápido y mejor.
Contras: A la larga, repetir el mismo circuito una y otra y otra vez resultará tedioso.
2 comentarios:
Juegazo!!
Vaya, que casualidad que el finde pasado le estuve dando caña a su versión de Master System, el "Super off road".
Pedazo de juego. :)
Publicar un comentario