El juego cuenta con varios modos de juego, y como tiene varios interesantes los iré comentando de uno en uno. El primero por supuesto es el clásico modo historia en el que elegiremos a uno de los personajes que nos muestra el juego y nos veremos obligados a derrotar a todos y cada uno de nuestros rivales hasta llegar a un jefe final más fuerte, más listo y más de todo en general.
Los personajes, como ya comenté, provienen de distintas épocas, así que cada uno tiene un estilo de combate (o una falta de estilo), y sobretodo, unos poderes especiales que se ejecutan de un modo simple aunque distinto para cada uno de ellos. Muchos de ellos los componen movimientos tales como presionar hacia atrás durante un par de segundos y luego presionar adelante + el botón de ataque, o bien pulsar 2 o incluso 3 botones simultáneamente para poder efectuar algunos de los especiales de según que personaje.
Los poderes que podemos usar pueden gastar una o más porciones del ying yang, algunos poderes digamos simples gastarán tan solo una, y los técnicamente más poderosos gastarán hasta 3 (aunque no siempre es así, existen especiales ridículos que gastan demasiado). Si se nos acaba el ying yang es sustituido por una bola pequeña centelleante que significa que no podremos utilizar más poderes especiales hasta que no se recuperen (cosa que ocurrirá con el tiempo).
Uno de los primeros problemas que encontraremos es que la Inteligencia artificial se salta completamente semejante regla. Ella podrá realizar tantos movimientos especiales como así lo desee, incluso sin ningún indicativo en el juego, algo que puede ser bastante desesperante al conocer como tú no puedes realizar más movimientos y tu rival si.
Desgraciadamente, no existe un buen método para realizarlo, ni tan siquiera un “finish him” u otra clase de golpe previo antes del golpe de gracia. Para poder realizar un fatality de escenario debemos estar situados en la zona correcta y golpear a nuestro rival en la dirección correcta. Algo prácticamente imposible a menos que juguemos a dos jugadores y nos dejemos matar, ya que con un enemigo que no pare de moverse resultará inútil.
Por suerte no termina todo ahí, existen algunos modos de juegos extra que alargarán el juego mucho más allá de un simple 1 vs. 1. Aparte de un modo training (en donde podemos configurar una serie de parámetros, tales como poderes infinitos o que el rival se esté quieto o se mueva).
Aparecerá un panel con una lista de armas que serán disparadas contra los dos jugadores indistintamente. Podemos elegir hasta un máximo de 5 a la vez (o jugar sin ninguna) y que será un peligro más para ambos jugadores. En la pantalla veremos una serie de cañones que se mueven arriba y abajo y lateralmente, apuntando cada pocos segundos en una dirección distinta y dispararán, según así lo tengamos seleccionado, un tipo de proyectil u otro.
Paralizar al jugador durante varios segundos, un arma que quita energía sin más, un proyectil que resta vida a un jugador y se la cede al otro, o incluso algo capaz de rebotar por las paredes y por el techo y que por defecto no se puede bloquear. El más especial sin duda alguna lo compone una sierra que está en el suelo; no puede ser bloqueada y aunque no quite demasiada salud será una molestia constante para ambos jugadores.
En estos modos de entrenamiento hay puntuación según los movimientos realizados, dándonos al final alguna clase de ranking, cosa no demasiado importante pero interesante si queremos abandonar momentáneamente el modo de 1 contra 1 tan típico.
A mayores tenemos un modo torneo exclusivamente para 2 o más jugadores humanos. Uno consiste en elegir a uno de los personajes y jugar contra el otro jugador; aquel que pierda la partida deberá cambiar y elegir a otro distinto y así sucesivamente hasta que haya perdido con todos los personajes posibles.
Aquel que consiga llegar al final, superando al resto de sus compañeros podrá enfrentarse al finalista del torneo en cuestión, como última oportunidad de poder conseguir el título y fardar ante los colegas.
Desgraciadamente, el juego ni siquiera se toma la molesta de intercambiar la posición de los jugadores ni nada absolutamente remoto, tan solo los colocará en la misma posición en la que los hemos introducido, algo muy en contra del sentido de este modo. De hecho, ni siquiera recuerda los personajes introducidos por cada jugador, así que simplemente estarán seleccionados por defecto los últimos elegidos.
RESUMEN:
Juego: Eternal Champions
Género: Peleas uno contra uno.
Pros: Tiene más modos de juego que tan solo el de historia. Los modos de batalla y entrenamiento tienen muchas opciones configurables. Por defecto hay límite para poder realizar los poderes especiales de los personajes, siendo en su mayoría simples pulsaciones simples de botones.
Contras: La IA puede utilizar tantos poderes especiales como quiera. El modo torneo no mezcla a los jugadores humanos, estropeando así un modo que podía ser tremendamente interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario