0010101001

Bienvenidos al "blog de un jugador". En él realizo descripciones detalladas de una buena variedad de videojuegos. Todas estas descripciones son obra propia y no copiadas de ningún sitio, aunque para ilustrar en algunos de ellos imágenes me he visto forzado a copiarlas de otro sitio.

martes, 12 de enero de 2010

LEAGUE OF LEGENDS

Para hoy hablaré de un juego online multijugador para pc, es el League of legends.
Como juego online, necesitamos registrarnos en el juego y con ello podremos ya empezar a jugar con él (una vez bajadas y descargadas actualizaciones que se harán de manera automática).

Lo primero que debemos jugar es el tutorial, en él se nos enseñará el como movernos, como atacar y lo más básico del juego, bastará con seguir las indicaciones para superar esta misión primera.

Después de jugar al tutorial, lo recomendable es jugar en el modo práctica, en ella podemos jugar nosotros contra bots o ser el único jugador del juego y luchar contra los enemigos controlados por la IA (nosotros manejaremos a un campeón y nuestro rival no).
Tras seleccionar el campo de batalla, haremos la elección de campeón. Cada campeón tiene características propias, algunos son más fuertes en combate cuerpo a cuerpo, otros son grandes lanzadores de hechizos, otros dan apoyo a otros jugadores, otros se especializan en derrotar campeones rivales...

Con el campeón seleccionado, elegiremos dos habilidades especiales de un listado de algunas disponibles tales como curarnos, hacer daño, correr más, tele transportarnos... estas habilidades pueden ser usadas por cualquier tipo de campeón. Para terminar elegiremos runas y la skin y con ello terminaremos.
Nuestro campeón empezará en un círculo con un personaje que representa la tienda. En dicha tienda tenemos una gran cantidad de objetos para comprar siempre y cuando tengamos dinero, entre otras cosas tenemos espadas que suben la fuerza, joyas que incrementan nuestra salud y/o maná, botas para correr más...

Entonces el juego comienza oficialmente. El mapa está compuesto por varios caminos, en los cuales se ven un conjunto de estatuas que son torretas defensivas tanto de un jugador como del otro. Cada X segundos, una oleada de unos 6 o 7 Minios (criaturas menores) empezarán a avanzar por cada uno de los caminos (ocurre con ambos jugadores simultáneamente) y empezarán a correr por esos caminos atacando a cualquier enemigo que se cruce en su camino, como son otros minions/subordinados, campeones o torretas enemigas.
Nosotros manejaremos de forma directa a nuestro campeón, indicando a golpe de click hacia donde movernos y a quien atacar. Como campeón, somos más fuertes que los subordinados, pero no podemos solos derrotar a las torretas, por lo que como campeón, nuestro deber es apoyar a los Minions destruyendo a los subordinados enemigos, para que poco a poco poder ir avanzando y así, usando a los Minions de cobertura ayudarlos a destruir a las torretas (estas disparan antes a nuestros subordinados que a los campeones).

Si permanecemos al lado de nuestros Minions, cada vez que estos maten a uno enemigo, ganaremos algo de exp, también si nosotros somos los que matamos a esos soldados menores incrementaremos nuestra exp y nuestro oro (el cual también sube automáticamente con el paso del tiempo).

Si subimos la suficiente experiencia, nuestro personaje subirá un nivel, dándole la facultad de aprender un nuevo hechizo mágico o habilidad especial. Estos hechizos y habilidades son propias de cada campeón, cada una tiene un coste de maná o, en el caso de algunos personajes un coste de vida.
Hay una gran cantidad de habilidades y hechizos, como por ejemplo los hay de ataque, los hay de confusión, para correr más nosotros, curarnos a nosotros o compañeros, poder dar un gran salto y dañar grupos de enemigos en un radio de acción... cada campeón tiene 4 de estas, siendo las 3 primeras elegibles nada más empezar y la cuarta tan solo disponible tras subir varios niveles.

Si hemos logrado bastante dinero, podemos volver a nuestra tienda (caminando o usando un tele transporte) y podremos comprar más y mejores objetos, algunos requerirán de otros para poder ser comprados, así una “bota veloz” necesitará primero la “bota básica” y existen otros objetos que solo podremos adquirir si antes hemos comprado otros 2 o 3 objetos, pero que aumentarán de forma importante nuestro potencial.

El objetivo del juego es destruir la base enemiga, nuestros enemigos tendrán un par de torres en cada camino y algunas más en la zona interior, si conseguimos usar a nuestro campeón de forma efectiva, acabaremos rápido con los Minions, recaudaremos antes dinero y colaboraremos en la destrucción de las torretas para así poder avanzar más y más alcanzando el edificio principal de nuestro rival y con ello ganar la partida.
Luchar solo contra un grupo de subordinados es muy fácil, pero el juego adquiere un mayor grado de dificultad cuando nos vemos envueltos en una guerra de 5 contra 5, es decir, 5 campeones (junto con sus Minions y torretas) contra otros 5 campeones que lucharán en el otro bando y que (si no es el modo práctica) serán otros jugadores que al igual que nosotros jugarán por vía online.

El juego cuenta con niebla de guerra, lo que significa que si un enemigo no está en nuestra vista o la de nuestros soldados no podremos verlo. Esto es muy importante en las partidas multijugador, ya que podemos usar la niebla de guerra para escondernos de nuestros enemigos y atacarlos en emboscada.

Del mismo modo, existen zonas de hierba, si nos escondemos ahí no nos verán a menos que los enemigos también entren ahí, por eso es importante usar la hierba alta, de ese modo podemos escondernos ahí, que un compañero atraiga al rival y cuando este no se lo espera salir de nuestro escondite y acabar con su vida.
Si logramos vencer las batallas y no abandonarlas, nuestro usuario irá ganando niveles, lo que nos dará algunos puntos especiales que podemos usar para comprar runas o desbloquear otros campeones o skins entre otras cosas.

La dificultad del juego dependerá del nivel de nuestros compañeros, por lo que es muy vital aprender a jugar y observar a los más experimentados para usar algunos de sus trucos para las emboscadas u otras tácticas para derrotar a los campeones de nuestros rivales (tarea a menudo nada fácil).

RESUMEN:

Juego: League of Legends

Género: Roll/Rpg multijugador online.

Pros: Distintos campeones cada uno con sus propia forma de ser utilizados, sus hechizos y sus habilidades innatas. Ya sea un jugador nuevo o uno antiguo, los campeones siempre se inician al nivel 1. Planear estrategias en equipo, dando avisos de ataque y así tender emboscadas o atacar por una zona en concreto.

Contras: Está en inglés, lo que hace que cueste un poco saber el efecto exacto de todos los hechizos. Del mismo modo, los jugadores hablarán en inglés.

viernes, 8 de enero de 2010

ASCENSION TO THE THRONE: VALKYRIE

El juego del que voy a hablar hoy se llama Ascension to the Throne: Valkyrie.
El género de este juego es mezclar elementos RPG tanto en equipar objetos y subir niveles junto a la estrategia por turnos moviendo por celdas en un tablero.

Al principio del juego empezaremos con nuestro personaje, siendo una mujer, y acompañados por un hechicero y un lobo. Al caminar por el escenario nos toparemos con algún enemigo representado por una figura, un banderín y un círculo en el terreno, si atravesamos el límite del círculo aparecerá un listado de que enemigos y cuantos hay, y si aceptamos a pelear la pantalla cambiará.
En las batallas el escenario será un tablero, a la izquierda estarán situados nuestros personajes y a la derecha los del rival. El personaje más rápido tendrá la acción y hará su movimiento. Si es un hechicero puede lanzar magia, si es un guerrero avanzar casillas y atacar y si es un arquero o tirador a distancia entonces puede disparar (si llega).

Tras superar una primera batalla, entraremos en una ciudad con distintos personajes, como un hechicero que nos venderá conjuros, un herrero que venderá anillos que podemos equipar a nuestro personaje... otros personajes tendrán problemas o personales o de trabajo, si aceptamos ayudarles añadiremos la misión a nuestro librito y la podemos realizar.
Las misiones sirven para añadir dinero, y sobretodo conseguir autoridad. El primero sirve para comprar hechizos, objetos y para reclutar nuevos hombres. En el caso de la autoridad sirve para poder tener más tropas. Si tenemos mucho oro pero poca autoridad no podremos reclutar a muchos soldados.

Los soldados reclutados no aparecerán en solitario, sino que formarán grupos, al avanzar avanzarán todos como una única unidad, y al atacar rodearán al enemigo o enemigos y los atacarán. Lo mismo sucede con tiradores o hechiceros, cambiando rodear al enemigo por disparar o lanzar magia.
En algunas ocasiones al hablar con personajes podremos elegir entre varias opciones, así por ejemplo una opción significa una guerra (y tal vez morir en una gran batalla), o combatir en un uno contra uno o cualquier otra opción disponible. Por esa razón hay que vigilar mucho nuestras palabras en este juego.

Conforme superemos misiones y ganemos batallas, nuestro personaje protagonista (aparte de oro y autoridad) subirá la tan conocida experiencia, haciendo que suba de nivel y con ello que se le puedan subir algunos atributos, entre ellos el daño a distancia, la resistencia mágica o los puntos de vida.
También al superar las gestas, ganaremos algunas tropas extras o algún objeto a mayores, que aumentará nuestros puntos de vida, nuestro daño o incluso el poder disparar desde lejos, pudiendo todo ser equipado desde el menú correspondiente.

En el mapeado podemos encontrar algunos cofres que añadirán el dinero si nos quedamos con él, o aumentará la autoridad si devolvemos el cofre a los personajes locales. No olvidemos que los enemigos abundan, algunos solo están para incordiar, pero otros están en zonas que nos bloquearán el paso haciendo difícil el poder avanzar en muchas ocasiones por no contar con soldados suficientes.
El juego es realmente muy difícil, no por ser complicado de entender sino porque cualquier batalla nos obligará a cargar la partida o bien porque hemos perdido demasiadas tropas (a veces con perder la tercera parte de ellas llega para no poder seguir) o bien porque muere nuestra protagonista, la cual no goza de demasiada vida (sobretodo al principio). Por lo que un enemigo que nos ataque durante un turno con dos o tres unidades seguidas puede matarnos a nuestro personaje sin que tengamos la más mínima oportunidad.

RESUMEN:

Juego: Ascension to the Throne: Valkyrie

Género: Rpg. Estrategia por turnos.

Pros: Distintas misiones que superar, soldados que reclutar y batallas que librar. En las conversaciones se puede elegir lo que diremos, haciendo que entremos en una guerra o que ni tan siquiera peleemos (superando una misión que consistía en ganar una batalla, ganandola por medio de la palabra).

Contras: Muchas misiones hay que hacerlas en orden para aumentar nuestra fuerza y ejército. Al no haber misiones ordenadas, no sabremos por cuales empezar, lo que puede hacer que nos maten. Incluso ganando una batalla, si perdemos la mitad de las unidades podemos encontrarnos que ya no podremos continuar.

lunes, 4 de enero de 2010

CARS RACE O RAMA

Para hoy hablaré de un juego de ps2, el juego de Disney Pixar Cars: Race O Rama.
La imagen pertenece a su relativo autor
En una primera impresión estamos hablando de un juego de conducción basado en una película de animación (Y de la cual ya existió algún que otro juego para ps2). A diferencia de aquel otro, este es mucho más difícil.

Tras crearnos el perfil y nuestro nombre, decidiremos el nivel de dificultad desde fácil a difícil, a mayor dificultad mejor correrán nuestros rivales.

Con esto empezaremos el modo aventura, usando al protagonista Rayo McQueen tendremos un escenario/mapa y un conjunto de indicaciones en el mapa, los círculos azules son el garaje (cambiar el color del chasis, ruedas, cambiar faldones...), los blancos pruebas secundarias (pero que serán necesarias) y las estrellas pruebas principales.
La imagen pertenece a su relativo autor
Participaremos en alguna de los múltiples tipos de carreras, tratando de superar a los otros tres rivales para ganarnos un puesto. Usaremos el freno de mano si fuera necesario y el nitroso para obtener velocidad extra para poder ganar (dicho nitroso se recupera con el tiempo).

Existen varios tipos de carreras con las que participaremos con Rayo o con alguno de sus amigos:
Carrera en circuito: Son carreras en carretera, tendremos un buen manejo y buen control de nuestro vehículo, participando en varias vueltas.
Carreras en tierra: Carreras en las que correremos en zonas de tierra, con saltos, rocas u otros obstáculos. El vehículo se controla un poco más difícil.
Carreras motocross: Un circuito a una sola vuelta y corriendo solos contra el reloj. Existen barreras y conos, tocar barreras o piedras nos penalizará con algún segundo (y frenará), derribar conos nos penalizará con varios segundos (en esta carrera no podremos saltar).
Carreras monstruo: Con unas ruedas especiales participaremos en carreras contra otros rivales tan grandes como nosotros, saltos, montañas, laderas...
Carreras de chatarras: Participando con Mate (la grúa) contra otras grúas en circuitos cerrados y cortos pero numerosas vueltas. Habrá saltos y sobretodo cajas y otros objetos para frenarnos.
Mini carreras de Guido: Guido es un personaje muy pequeño, así que contra otros como nosotros tendremos este tipo de carrera. A diferencia de los otros, Guido no tiene Nitro ni lo recarga, a cambio existen bonus a lo largo del circuito tales como: Aceleración, nitroso, humo...
Entrega de objetos/hacerse la foto: Desde un punto en concreto tendremos que llegar a otro antes de que se acabe el tiempo, pudiendo ir por donde queramos. Del mismo modo existe una modalidad que tenemos que saltar por un aro y que es el mismo principio y mismas reglas.
La imagen pertenece a su relativo autor
Aparte de todas esas carreras, existen otras misiones o minijuegos aparte, entre ellos podemos tener la de recoger ruedas dispersas por Radiador Spring, o buscar y derribar a unos tractores, o bien derrapar con Mate para ganar puntos y al final saltar… e incluso una prueba que consiste en torear a unos buldózer

Pese a que basta con quedar entre los 3 primeros (siendo solo 4 participantes) para superar las carreras, algunas solo se desbloquearán con los suficientes puntos, lo que nos hará tener que volver a jugar a algunas carreras para quedar primero y continuar.
La imagen pertenece a http://www.ign.com/
Las primeras pruebas serán muy sencillas, sobretodo porque los rivales esperan por nosotros. A medida que avancemos nuestros enemigos correrán mucho más y serán más duros, haciendo que incluso nos cueste quedar en un poco digno 3º puesto.

Aún no acaba todo ahí, ya que algunas carreras son especiales, participando contra algún rival en concreto, tales como Candice, el Machismo, los VIN… estos rivales serán duros de derrotar, sobretodo porque de vez en cuando sueltan nubes de polvo que nos entorpecerán o incluso llegarán a embestirnos si tienen la oportunidad. En estas carreras especiales solo podremos ganar con el 1º puesto.

El objetivo final del juego es derrotar a Chick Hicks, nuestro eterno rival en una carrera contra él y otros dos rivales en un circuito en carretera (previamente hemos de derrotar a otros rivales en duelos y superar el resto de desafíos), si lo logramos superaremos el juego.
La imagen pertenece a www.ign.com

RESUMEN:

Juego: Cars Race O Rama

Género: Conducción

Pros: Varios tipos de carreras y distintos personajes con distinto manejo de conducción. Saltos, giros, derrapes y poder saltar con el vehículo en llano. Pintar nuestros coches con algunos colores prefijados.

Contras: Algunas carreras el coche es un poco incontrolable, haciendo que demos trompos y giros sin querer y perder demasiado tiempo.