
Si decidimos jugar a más de un jugador, no solo habrá una indicación de a que jugador le toca, sino que además cada jugador lo hará de un color, el color de la nave del primero será amarilla, el del segundo gris... eso ayudará a conocer a quien le toca. El turno de ese jugador continúa hasta que pierde una vida o supera un nivel.

Ya una vez decidido todo, pulsaremos el botón “arriba” una vez para “despegar” y así ver en donde nos moveremos. El escenario se compone de cinco líneas verticales y una cantidad de rayas horizontales que avanzan hacia nosotros haciéndonos ver que nuestra especie de nave está avanzando.
Podemos movernos a los laterales pero no adelante ni atrás. En cuanto a las posiciones tenemos las cinco de las líneas verticales, pero el movimiento no será brusco sino fluido, gracias a esto tendremos un control absoluto de nuestra nave por la pantalla, algo que nos irá de perlas para la que se avecinará.

Claro está, al principio apenas harán nada, pero a medida que los derrotemos empezarán a disparar. El número de proyectiles en pantalla simultáneamente serán cuatro, pero hay que contar que cada nave por su cuenta dispara ya esos cuatro, así que aunque solo quede uno vivo podemos encontrarnos con proyectiles en contra nuestra.
Una vez derrotado estos 15, pasaremos a lo que vendría a ser un jefe final, aunque en cierto modo se comporta más como un bonus. En la parte superior una nave de gran tamaño aparecerá y hará una pasada. Calculando el tiempo que tardará en llegar, con un proyectil especial que solo se dispara pulsando “arriba” en nuestro teclado. Contamos únicamente con tres de estos disparos para todo el nivel incluyendo este jefe.

Sucesivos niveles serán iguales, con un total de 3 proyectiles, 15 naves por derribar y un jefe final que llenará la pantalla de objetos para destruirnos. No por ello debemos confiarnos, los niveles no serán tan iguales ya que habrá otros enemigos que se irán añadiendo a los escenarios principales.
Para empezar, unas rocas que aparecerán según como cuadren y que no pueden ser destruidas con nuestra munición normal, y que conviene esquivar a menos que no podamos en cuyo caso usar alguno de nuestros proyectiles especiales. Según avancemos, habrás más peligros contra los que enfrentarse, desde unas naves extrañas que en vez de desaparecer por el fondo quedan clavadas durante unos segundos en el suelo impidiéndonos avanzar.

Claro está, no todo se detiene en eso, y es que incluso los enemigos, si bien siguen siguiendo unos patrones predeterminados, su velocidad de movimiento y la velocidad de sus disparos será cada vez mayor, lo que dificultará en gran medida poder esquivar tanto que pueda llenarse la pantalla.
Si bien hay peligros, también hay algunas ayudas, una vida extra que aparece de vez en cuando y que debemos tocar si queremos ganar una, siempre y cuando no le hayamos disparado ya que no solo la perderemos, sino que encima si los restos de ese bonus beneficioso impacta contra nosotros, perdemos una vida de nuestras reservas.

En esencia el juego no contiene más, solo niveles uno tras otro en los que los enemigos no-naves (que se puede o no destruir de forma opcional) aparecen más a menudo y cada vez combinándose más, y en donde los enemigos que debemos destruir para superar el nivel aunque siguen siendo 15 por nivel, sus balas y movimientos son más rápidos y más mortales.
La cantidad de vidas puede ser alto, ya que en estos jefes-bonus del final se pueden ganar grandes cantidades de puntos, “cantando” una vida extra cada ciertas cantidades de puntos, pudiendo acumular bastantes vidas incluso superando niveles y perdiendo vidas en esos niveles.

RESUMEN:
Juego: Beamrider
Género: Matamarcianos
Pros: Poder empezar en un nivel avanzado sin tener que comenzar desde cero cada vez. Los enemigos son bastante variados y cada vez más agresivos y más rápidos. Al final de cada nivel hay un nivel de bonus o jefe final.
Contras: Si empiezas desde cero a poco que juegues conseguirás bastantes puntos y con ello vidas extras, pudiendo tener 9 o más.
1 comentario:
Hace poco desempolvé mi MSX y uno de las cintas que puse fue este juego. Vaya recuerdos.
Publicar un comentario