El manejo del personaje es simple, tenemos principalmente 3 botones, uno para dar puñetazos, otro para dar patadas y otro para bloquear. Con algunas combinaciones de pulsar varios botones a la vez podremos realizar algún ataque especial (dobles patadas, volteras, o giros especiales), agarrar al rival para golpearlo contra el suelo... (Esto se puede seleccionar para el formato de 6 botones de la consola, lo que hará que los botones “X”, “Y” y “Z” sean combinaciones de los 3 botones principales.
La partida es al mejor de 3 rounds, y para ganar a nuestro rival tenemos que bajar la vida a base de golpes, movimientos especiales, llaves... y con ello ganando este round. Otro método para la victoria es eliminar al contrincante empujándolo fuera del ring. Todos los rings de combate tienen su límite, el luchador que se caiga por alguno de los dos límites (situados a izquierda y derecha) perderán el round inmediatamente.
Ya que no contamos con movimientos especiales, contamos con un par de maniobras llamadas “golpear al rival en el suelo”. En esencia, cuando un rival ha caído al suelo (y existen golpes básicos potentes con los que hacer eso fácilmente), tendremos unos instantes para realizar un golpes/patada o un ataque en salto para golpear a nuestro rival,
Hay combos en el juego claro está, cada personaje los realiza de una manera y los hay variados, el Ninja Cage tiene un gran surtido intercalando puñetazos con patadas o patadas voltereta, otros personajes más “bruscos” tienen combos más cortos pero no por ello menos letales (aunque su potencia reside principalmente en las llaves potentes).
Sin embargo, tal y como exponía en el ejemplo de “Cage”, un combo realizado (y que no te expone demasiado tampoco a contras enemigas) le quitará un 70% de la vida al rival (y no es un combo ni difícil ni profesional, tan solo algo básico + golpear al rival en el suelo). Lo que puede hacer que usando un combo y luego una patada a mayores ya habremos ganado el round.
Uno de los grandes “peros” que habría de ponerle es el orden de los rivales, ese orden está prefijado, por lo que nuestros rivales serán los mismos en el mismo orden, lo que implica que siempre veremos a un Akira que luche bastante bien y a Lau que luche de pena (a menos que cambiemos el nivel de dificultad), pero que es un defecto ya que sería mejor no conocer que rival saldrá antes o después.
Nota: Dural es un personaje oculto, basta con pulsar, en la pantalla de selección de personaje, “izquierda” y “derecha” alternando entre los dos personajes situados en ambos extremos hasta que una voz diga “fiver, four, three…”, con ello se desbloqueará y podremos jugar con él.
RESUMEN:
Juego: Virtual Figther 2
Género: Pelea uno contra uno.
Pros: Formato de juego rápido. Luchadores con golpes realistas y no super poderes con ondas de choque o similares. Distintos movimientos especiales o combos realizables. Poder modificar las opciones como rounds, salud, tiempo de juego, etc...
Contras: El orden de aparición de los enemigos es siempre la misma. Saltar para golpear en el suelo al rival quita bastante vida, tanto o más que una patada normal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario