El juego es del género de carreras, pero no en primera persona, sino en una muy tercera persona, es decir, el circuito entero se ve con una cámara desde las alturas, y nosotros manejaremos nuestro vehículo para dar vueltas.
El número de circuitos parece pobre, ya que tan solo hay 16 circuitos, pero si tenemos en cuenta el editor del juego y las ediciones que por internet se pueden conseguir, podemos incrementar el número de circuitos notablemente.
A la hora de crear un piloto, podremos decidir el nombre, el que lo controlará (La Cpu o un jugador humano) y las teclas que usaremos, de ese modo, podrían jugar hasta tres jugadores en un mismo ordenador con un solo teclado, ya que los botones son tan solo 4: Acelerar, frenar y girara a ambos lados.
En el propio editor de pilotos podremos decidir el nivel de dificultad de nuestros rivales CPU. Un nivel de 50 será fácil de batir, un rival a nivel 100 nos ocasionará ciertos problemas y un rival que supere esa cifra será difícil de adelantar. En nuestra mano está crear a los pilotos de la IA para adaptarlo a nuestro nivel.
A través del editor de circuitos podemos definir el 100% de los circuitos, tales como terrenos nevados, laderas, montañas, edificios… y finalmente los checkpoint, que son las zonas por las que debemos pasar para que nos den la vuelta válida. No debemos olvidar de establecer la ruta que seguirá la IA, ya que esta desconocerá por donde debe conducir
También podemos correr contra rivales de la Cpu u otros humanos, hasta un total de 6 vehículos simultáneamente, usando cada jugador un coche distinto o bien corriendo todos con el mismo.
A la hora de correr, tendremos que dar un conjunto de vueltas previamente definidas, o podemos correr definiendo un conjunto de kilómetros.
La diferencia es que 5 vueltas siempre serán 5 vueltas sea cual sea el circuito, mientras que 5 kilómetros indicarán 3 vueltas en circuitos largos y 7 en circuitos cortos, por ejemplo.
Las puntuaciones dependerán de la posición de llegada a la meta. Obviamente, las primeras posiciones darán más puntos, y el jugador que haya dado la vuelta más rápida recibirá un punto extra.
Todo esto puede ser modificado para cambiar cuantos puntos se logrará para según que puestos, todo a gusto del jugador.
Se puede grabar las partidas entre carrera y carrera, cuando sean varios circuitos distintos y de ese modo seguir el campeonato en otro día.Curiosidad: Se puede modificar el texto para así reescribirlo o traducirlo. Del mismo modo se pueden cambiar los sonidos del juego tales como el ruido del motor, el ruido del derrape o lo que se oirá cuando el ganador cruce la meta.
RESUMEN:
Juego: Generally.
Género: Conducción con vista isométrica.
Pros: Varios coches, cada uno con una manera de ser conducido. Distintos tramos que podemos añadir gracias a internet o con el editor. Añadir rivales controlados por la IA con dificultad muy variables.
Contras: Si participamos contra rivales de nuestro nivel, un error podría hacernos perder la carrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario