0010101001

Bienvenidos al "blog de un jugador". En él realizo descripciones detalladas de una buena variedad de videojuegos. Todas estas descripciones son obra propia y no copiadas de ningún sitio, aunque para ilustrar en algunos de ellos imágenes me he visto forzado a copiarlas de otro sitio.

jueves, 26 de noviembre de 2009

LOOM

Hoy le toca el turno a un nuevo juego abandonware, este es “Loom”, una aventura gráfica con un toque muy especial.
La imagen pertenece a http://www.salikon.dk/
Loom consiste en un juego de aventura gráfica a golpe de clic, pulsando el ratón para las acciones y para mover a nuestro personaje por los mapas, hablar con personajes o grabar la partida, usando principalmente el ratón para movernos, aunque también podremos usar el teclado para algunas cosas.

Al comienzo del mismo no tendremos ninguna sola acción de las típicas de esta clase de juegos tales come coger o empujar, sino que tan solo podremos caminar.
La imagen pertenece a http://www.salikon.dk/
Tras seguir la historia y llegar a un sitio en concreto, aparecerán unos personajes magos, todos ellos pertenecen al gremio de tejedores (tejedores de hechizos), tras unas conversaciones, esos magos se convierten en cisnes dejando uno de ellos un bastón que deberemos recoger.

Una vez que tengamos el bastón, ya podremos empezar a realizar acciones, pero no podremos realizarlas simplemente con un clic, sino que necesitaremos 4, ya que solo ejecutaremos las acciones a través de música. Nuestro bastón empezará con unas pocas notas musicales (Do,Re,Mi…) y a medida que vayamos avanzando iremos consiguiendo más y más notas para poder hacer más acciones.
La imagen pertenece a http://www.salikon.dk/
Las acciones típicas como “abrir, cambiar color, transformar la paja en oro…” se realizan combinando las notas musicales de 4 en 4. De este modo, si queremos usar la acción “abrir” necesitaremos realizar una secuencia de 4 notas musicales.

Algunas de las acciones más básicas pedirán las primeras notas, por los que podremos hacerlo desde el comienzo del juego mientras que otras acciones pedirán notas musicales más agudas, por lo que aunque sepamos la combinación de las 4 notas para hacer la acción, no podremos hacerla hasta que no hayamos ganado las nuevas notas.
La manera de conocer las acciones a menudo será hablando o mirando algún objeto. Por ejemplo, al mirar detenidamente un tornado este hará una secuencia de 4 notas que corresponde a una acción (descubrir lo que hace nos corresponde a nosotros).

Un punto curioso de este juego es que la combinación de las notas para realizar las acciones cambia cada vez que iniciamos el juego excepto un par de ellas, por lo que si tenemos la acción “convertir la paja en oro”, en una partida la secuencia será “Do,Mi,Mi,Re” y si empezamos de nuevo a jugar será “Mi,Mi,Fa,Do”, de ese modo no bastará con apuntar las acciones ya que no valdrán de una partida para otra.
En este juego no podremos morir, por lo que no importa lo que hagamos o que acciones hagamos, nunca nos veremos obligados a cargar una partida anterior, ya que todo lo que realicemos o bien se puede revertir o bien forma parte de la historia.

RESUMEN:

Juego: Loom

Género: Aventura gráfica.

Pros: Las acciones se hacen mediante notas musicales. Las acciones cambian cada vez que jugamos. Distintos niveles de dificultad, en la mayor de ellas se ocultarán las notas, tendremos que hacer uso del oído para escuchar las notas.

jueves, 19 de noviembre de 2009

ABUSE

Para hoy un nuevo juego abandonware lleno de acción y disparos, este es “Abuse”.
La imagen pertenece a su relativo autor
Abuse empieza con un personaje el cual moveremos con nuestro teclado, puede caminar, correr y saltar por distintas plataformas y escenarios. Con el ratón usaremos nuestro arma, ya que aparecerá en el juego una mirilla que moveremos únicamente con el ratón y que usaremos para disparar.

Al principio del juego jugaremos lo que vendría a ser un tutorial. Aprenderemos a manejar a nuestro personaje, a disparar y a accionar las distintas palancas y botones que hay a lo largo del escenario. También aparecerán algunos enemigos que no abrirán fuego contra nosotros y que serán fáciles de destruir.
La imagen pertenece a www.gamespot.com
En los primeros niveles encontraremos a los primeros enemigos, unos aliens que se moverán, saltarán, caminarán a cuatro patas por el suelo o incluso por el techo y que ocasionalmente abrirán fuego contra nosotros. Para destruirlo tenemos un arma básica, que consiste en un arma que dispara rayos láser de forma infinita.

Podemos recolectar munición para nuestro arma básica, pese a que de por si tenemos munición infinita, al recolectar la munición nuestro arma tendrá mayor carencia de disparo, pudiendo disparar más rápido y matar a los aliens enemigos.
La imagen pertenece a www.gamespot.com
Existen más armas que se pueden recolectar, entre ellas tenemos lanzamisiles, potentes láser, lanzallamas y proyectiles que describen parábolas y explotan al impactar contra un enemigo o una pared. A lo largo de las misiones podremos ir recolectando munición y en nuestra mano está saber que arma deberemos usar para sacarle el mayor partido.

Los enemigos principalmente son aliens. De por si los aliens no se distinguen demasiado, excepto por el color. Esos aliens usarán el mismo tipo de proyectil que nuestra arma, es decir, que algunos podrán lanzar fuego, otros bombas, otros misiles…
Pero no son los únicos, otros enemigos voladores acecharán desde cualquier esquina, además que habrá algunos cañones defensivos que estarán inmóviles en una posición y desde ella dispararán contra nosotros.
La imagen pertenece a www.gamespot.com
En las pantallas tenemos distintas trampas que pueden meternos en apuro. Tal es así que aparezca en una zona tres palancas para activar. Una de ella abrirá la compuerta para poder continuar, sin embargo, las otras dos palancas harán que un grupo de cañones empiecen a dispararnos o que una jauría de aliens caigan del cielo e invada el terreno. Otras trampas pueden incluir bolas de pinchos o trampillas para que caigamos en un terreno con pinchos o infestados de enemigos.

Por suerte podremos guardar la partida cada poco tiempo, en unas zonas especiales que al grabar nuestra partida, pese a que no recuperemos la salud, si nos matan apareceremos en dicho punto de control con nuestra salud al 100%.
La imagen pertenece a www.gamespot.com
En resumen tenemos ante nosotros un juego lleno de acción, ya que los aliens y los enemigos aparecerán cada poco delante nuestra, y lleno de palancas y trampas que de caer en ellas, si bien no resultan mortales si que pueden dejarnos muy debilitados o incluso matarnos si no contamos con la munición suficiente de un arma potente.
Aún con esto, tenemos munición infinita del arma básica, por lo cual no tenemos que preocuparnos de quedarnos sin munición en el juego.
La imagen pertenece a www.gamespot.com

RESUMEN:

Juego: Abuse

Género: Shooter

Pros: Mucha acción, muchos enemigos para destruir y muchas armas distintas. Las trampas que activaremos harán que no estemos tranquilos, teniendo que estar siempre preparado para disparar. Manejar el ratón para poder disparar en la dirección que deseemos.

Contras: Si hemos derrochado la munición importante, podemos encontrar que alguna zona es demasiado difícil para superar con nuestras armas básicas.

sábado, 14 de noviembre de 2009

SMACKDOWN VS RAW 2010

Hoy hablaré del último juego que ha salido en la saga de los Smackdown Vs Raw, comentaré sobre Smackdown vs Raw 2010, para ps2.

La imagen pertenece a su relativo autor
Smackdown Vs Raw 2010 (presentando a la ECW) ha sufrido algunos cambios muy importantes con respecto a anteriores versiones que hacen que el juego sea más interesante y tenga más cosas que sus predecesores.

El elenco de luchadores está más actualizado, aunque siempre veremos algunas cosas atrasadas, aún así contaremos con un amplio abanico, pudiendo elegir a casi todo el elenco de los luchadores de Smackdown, de Raw y algunos pocos de la ECW.

La imagen pertenece a www.ign.com
Entre las superestrellas conocidas repiten de nuevo luchadores como Batista, Shaw Michaels, The Undertaker, Edge, Randy Orton, Chavo guerrero... y se han añadido a las últimas superestrellas en el negocio como son Mike Knox, Dolph Ziggler, Natalya o Maryse entre otros.
Se han ampliado los tipos de combates, al igual que los anteriores y sus peleas uno contra uno, dos contra dos, batallas reales, royal rumbles... y se han añadido los combates mixtos (un hombre y una mujer) pero con nuevas reglas, ya una superestrella no podrá golpear a una Diva como ocurría en anteriores. Se ha añadido el modo Scramble Match, y se ha cambiado con un buen lavado al modo royal rumble. Otra de las cosas importantes que se han modificado, es que ya solo tenemos un único botón para esquivar tanto golpes como llaves (antes había uno para cada cosa), sin embargo, esto no lo hace más fácil, ya que ahora deberemos pulsar el botón de la contra con mayor precisión que antes.

La imagen pertenece a www.ign.com
Para librarse de un pin (una cuenta) en un combate, ya no tenemos el método "machaca dedos/botones", sino que en esta ocasión (aunque si podemos usarlo), bastará con pulsar un único botón y simplemente dejarlo pulsado. En una barra aparecerá una zona remarcada, con el botón pulsado tenemos que llenar la barra hasta esa zona, al alcanzar esa zona tenemos que soltar el botón que estemos pulsando. Si soltamos antes o después, la barra se vaciará y la superestrella no se saldrá (a más daño, más lejos y más pequeña es la zona de escapada).

El combate Royal Rumble ha subido de nivel, anteriormente el objetivo era empujar a un rival fuera de las cuerdas y luego machacar los botones para echarlo fuera del ring. En Smackdown Vs Raw 2010 eso ha cambiado drásticamente. Ahora al hacer un Iris Whip (lanzar al rival hacía las cuerdas), este se aferrará a ellas para no caer. Al presionar la palanca de las llaves, se nos pedirá pulsar un botón lo más rápido posible, cambiando a otro cada X segundos. Si no hemos previamente dañado a nuestro rival será muy difícil echarlo, incluso aunque ganemos el "duelo" nuestro rival se escurrirá por las cuerdas inferiores y volverá al ring.
Del mismo modo, si un rival está al borde del ring tumbado en el suelo, podremos intentar empujarlo con las piernas para sacarlo fuera. Al intentar echarlo fuera del ring aparecerá en pantalla una barra con un medidor, solo tendremos que pulsar un botón para echarlo, pero para lograrlo debemos acertar en el centro de dicho medidor.
Existe un 3º modo, y es a través de las esquinas: Al empujar al rival contra la esquina y tratar de realizarle una llave, aparecerá en un momento preciso un botón que deberemos pulsar. Aquel jugador que sea más rápido pulsando el botón (una sola vez) será el que consiga echar o librarse de ser echado.
La imagen pertenece a www.ign.com
Todas las cosas nuevas que se han añadido al juego vienen con la marca "Nuevo", entre estos incluye nuevos tipos de pelea (Scramble, tags mixtos...) también en la administración de rivales, en el cual si hacemos que Randy Orton sea un rival máximo de Cena, es muy probable que en cualquier pelea de Cena su rival Randy Orton entré al escenario para tratar de incordiar.

También contaremos con muchos y nuevos movimientos, tanto para usar en nuestras super-estrellas creadas, como la posibilidad de crear nuevos finisher gracias a las reincorporaciones con más y nuevos movimientos. Y otra incorporación nueva es la posibilidad de crear finishers (remates) con distintos saltos en plancha, pudiendo modificar la altura, la amplitud, los movimientos, las burlas, etc...

La imagen pertenece a www.ign.com
En Smackdown Vs Raw 2010, regresa el "Road to wrestlemania", en el cual elegiremos algunas de las superestrellas y jugaremos siguiendo el camino que hace pasando por tres PPV, el Royal Rumble, el No Way Out y finalmente el Wrestlemania. Las superestrellas que podemos elegir son: Edge, Shaw Michaels, Triple H y Cena (en una historia en conjunto pudiendo jugar en modo cooperativo), Randy Orton y, como algo nuevo, una diva de la WWE, Mickie James. También hay una historia especial en la que involucraremos a nuestra superestrella creada, empezando siendo alguien sin nombre y poco a poco lograrnos nuestra reputación.
En este modo podremos desbloquear luchadores y nuevos trajes para algunas superestrellas, para ello deberemos hacer lo que se nos pide: Derrotar a un rival en menos de X minutos, realizar un finisher a todos los rivales, ganar sin recibir demasiados daños...

El modo carrera se repite, sin embargo, resulta mucho más fácil subir los atributos, en SvR 09 terminar todo el modo carrera nos llevaría mucho tiempo y aún así nos costaría alcanzar 90 de general (sobre 100). En cambio, en SvR 2010, en cuanto estemos por la mitad del modo carrera, nuestro personaje podría estar ya por una cantidad de 80-90 de atributos general.
Del mismo modo, en SvR 2010 ganar habilidades especiales es mucho más sencillo, pudiendo ganarlos fácilmente, e incluso si ganamos alguno que no queremos utilizar no estaremos obligados a ponerselo a nuestra superestrella (en SvR 09 si ganabas una habilidad especial no podías cambiarla).

La imagen pertenece a www.ign.com
Algunas de esas habilidades especiales ya salían en la anterior entrega, pero algunas nuevas como "enfurecido" (poder hacer el finisher/remate tres veces seguidas) o "huida evasiva" (hacer parecer que vas a lanzar contra las cuerdas pero en vez de eso hacerle una llave o golpe) y otras habilidades que conoceremos jugando sin más.

Para terminar, se ha añadido el poder crear nuestras historias, tal que así que podremos elegir que combates realizar, con que personajes, que escenas ocurrirán e incluso los textos que aparecerán por pantalla y que haremos que dirán nuestras superestrellas o divas.

La imagen pertenece a www.ign.com

RESUMEN:


Juego: Smackdown Vs Raw 2010

Género: Peleas a nivel de Wrestling

Pros: Luchadores actualizados. El modo Road to Wrestlemania se mantiene. El Royal Rumble sube de nivel. Nuevos métodos de echar a las superestrellas, nuevas llaves y nuevos movimientos en ocasiones especiales. Crear nuestros movimientos finales con saltos desde la esquina. Conseguir habilidades especiales es mucho más sencillo y relajado.

Contras: Algunas peleas del modo Road to wrestlemania son fáciles inluso en niveles difíciles, mientras que otras (sobretodo peleas de dos contra uno) resultan muy complicadas. Un nuevo tipo de pelea, el "Scramble Match", resulta ser casi imposible de ganar (para cualquier jugador, es decir, que suele terminar en empate por no haber un ganador).