La imagen pertenece a www.taringa.net
Tras arrancar el primer menú, tendremos algunos modos de juegos, siendo el modo “main Event” (evento estelar) el más significativo del juego, ya que en él usaremos a nuestro boxeador desconocido y peleando hasta que alcance la cumbre.
Si jugamos un “main event”: elegiremos de entre los luchadores que estén disponibles si los hubiera, o crearnos uno nuevo con un editor. En ese editor seleccionaremos el peso de nuestro luchador (algo que se verá muy notable) para entrar en las distintas categorías de peso ligero, crucero, semi-pesado o pesado. Nuestros rivales tendrán un peso similar, así si somos un semipesado nunca pelearemos contra uno de otra categoría.
Si jugamos un “main event”: elegiremos de entre los luchadores que estén disponibles si los hubiera, o crearnos uno nuevo con un editor. En ese editor seleccionaremos el peso de nuestro luchador (algo que se verá muy notable) para entrar en las distintas categorías de peso ligero, crucero, semi-pesado o pesado. Nuestros rivales tendrán un peso similar, así si somos un semipesado nunca pelearemos contra uno de otra categoría.
a imagen pertenece a www.abandonia.com
Elegiremos la estatura de nuestro luchador, el color de la ropa y la cara que utilizará de entre varias a elegir, así como unos atributos iniciales como son la fuerza, la Stamina, la resistencia... que determinarán lo fuerte que pegará, lo mucho que aguantará soltando golpes etc...
Con un personaje creado, iniciaremos el evento, que consiste principalmente en una lista de 50 luchadores, puestos en orden por ranking y cada uno con unas estadísticas propias, que difieren de unos a otros y no de manera escalonada, ya que se puede dar el caso que el que esté en el raking 40 esté más bajo que el del ranking 42, por ejemplo.
Al inicio podremos luchar únicamente a los 4 últimos luchadores del ranking, elegiremos uno y empezará el combate, no sin antes elegir, de forma manual, el número de rondas, minutos... que durarán nuestros combates.
Con un personaje creado, iniciaremos el evento, que consiste principalmente en una lista de 50 luchadores, puestos en orden por ranking y cada uno con unas estadísticas propias, que difieren de unos a otros y no de manera escalonada, ya que se puede dar el caso que el que esté en el raking 40 esté más bajo que el del ranking 42, por ejemplo.
Al inicio podremos luchar únicamente a los 4 últimos luchadores del ranking, elegiremos uno y empezará el combate, no sin antes elegir, de forma manual, el número de rondas, minutos... que durarán nuestros combates.
La imagen pertenece a www.abandonia.com
El escenario consiste en un cuadrilátero y nuestros pixelazos boxeadores, que avanzarán por el ring y soltaremos golpes a nuestro rival desde los débiles directos a los poderosos ganchos (y que cansarán más a nuestro propio personaje) y que irán dañando al rival. Se verá en el juego una barra que indicará la distancia de los luchadores, y que de estar amarilla significa que estamos lo suficientemente cerca como para asestar algún golpe (si somos muy alto incluso podemos alcanzarle antes de ser amarilla y si somos bajos al contrario).
Si conseguimos reducir a cero la barra de salud de nuestro rival este se desplomará al suelo y empezará una cuenta a 10 del árbitro, momento que aprovechará el boxeador abatido para recuperar fuerzas (pulsando los botones) y levantarse cuanto más tarde sea posible (para tener más tiempo para recuperarse).
Si conseguimos reducir a cero la barra de salud de nuestro rival este se desplomará al suelo y empezará una cuenta a 10 del árbitro, momento que aprovechará el boxeador abatido para recuperar fuerzas (pulsando los botones) y levantarse cuanto más tarde sea posible (para tener más tiempo para recuperarse).
Los golpes son realizados con los botones, dependerá si el luchador es diestro o zurdo, pero algunos se darán igual seamos lo que seamos. No hay una gran cantidad de ellos, pero al menos contamos un “golpe crítico” que tumbará, de forma inesperada al rival en el suelo quitándole mucha salud y Stamina.
La imagen pertenece a www.abandonia.com
Un gran detalle de este juego, es que si el rival cae al suelo, el juego no se detiene ni se automatiza, si no que nosotros moveremos de forma manual a nuestro luchador, lo cual puede suponer un problema y es que si estamos demasiado cerca de nuestro rival tendido, el árbitro nos dará un aviso (lo cual aparte dará más tiempo al rival de recuperarse), y si antes del 3º aviso no hemos mantenido la distancia suficiente seremos descalificados.
Si un boxeador cae 3 veces en un mismo asalto o al llegar a 10 no puede reunir nada de salud para levantarse (la Stamina bajará a gran velocidad y no le subirá la salud) habremos ganado ese combate y superado al rival. También es posible que no haya ningún K.O ni TKO y que sean los jueces los que harán un balance de quien lo hizo mejor y ganar por decisión de los jueces.
Una vez ganado el combate, nuestro luchador pasará a ser el ranking del luchador al que vencimos, y se nos abrirá la posibilidad de retar a algunos luchadores por delante de nosotros y a algunos por detrás (los más cercanos), aumentando entre medias nuestros atributos, y así una y otra vez hasta llegar a retar al luchador número uno: “The champ” con los atributos más altos del juego y que resulta un rival casi imposible de noquear.
Si un boxeador cae 3 veces en un mismo asalto o al llegar a 10 no puede reunir nada de salud para levantarse (la Stamina bajará a gran velocidad y no le subirá la salud) habremos ganado ese combate y superado al rival. También es posible que no haya ningún K.O ni TKO y que sean los jueces los que harán un balance de quien lo hizo mejor y ganar por decisión de los jueces.
Una vez ganado el combate, nuestro luchador pasará a ser el ranking del luchador al que vencimos, y se nos abrirá la posibilidad de retar a algunos luchadores por delante de nosotros y a algunos por detrás (los más cercanos), aumentando entre medias nuestros atributos, y así una y otra vez hasta llegar a retar al luchador número uno: “The champ” con los atributos más altos del juego y que resulta un rival casi imposible de noquear.
La imagen pertenece a www.abandonia.com
Otro detalle a tener muy en cuenta, es que podemos elegir avanzar los rankings de 3 en 3 o de 1 en 1, en el primer caso subiremos muy rápido de ranking, pero con el inconveniente de que los rivales empezarán a superarnos debido a los grandes atributos que poseen y derrotarnos tal vez con demasiada facilidad.
Si por el contrario hemos decidido ir de uno en uno, nuestros atributos superarán a la mayoría de los rivales (al menos en el medio de la tabla), pero contaremos con un detalle muy realista, y es que el luchador envejecerá. No sabremos como ni cuanto, pero cuando el juego considere oportuno, dirá que nuestro luchador ya es demasiado mayor para luchar y se verá obligado a retirarse del boxeo, lo que hará que ya no podamos jugar más el “evento principal” con ese luchador y por ello empezar de 0 con otro.
Otros modos del juego menores son el gimnasio (para crear a los luchadores) y el modo Exhibición en el que podemos usar a los luchadores creados, a los 50 del juego original y participar contra la CPU o un amigo.
Si por el contrario hemos decidido ir de uno en uno, nuestros atributos superarán a la mayoría de los rivales (al menos en el medio de la tabla), pero contaremos con un detalle muy realista, y es que el luchador envejecerá. No sabremos como ni cuanto, pero cuando el juego considere oportuno, dirá que nuestro luchador ya es demasiado mayor para luchar y se verá obligado a retirarse del boxeo, lo que hará que ya no podamos jugar más el “evento principal” con ese luchador y por ello empezar de 0 con otro.
Otros modos del juego menores son el gimnasio (para crear a los luchadores) y el modo Exhibición en el que podemos usar a los luchadores creados, a los 50 del juego original y participar contra la CPU o un amigo.
La imagen pertenece a www.abandonia.com
Al menos existen muchas cámaras distintas que le hacen ganarse el grado de las “4D” y es que aparte de la cámara principal (la de las imágenes puestas), también tenemos cámara en primera persona de uno u otro luchador, o vistas desde la esquina y otras más que podemos utilizar si lo deseamos.
Como detalle final, existen algunas burlas, el ladeo de cabeza lo usa la IA cuando tiene poca vida para recuperarse un poco, pero existe alardear con los brazos, acercar la cara provocando o incluso dar una voltereta, algo básicamente decorativo aunque si nos golpean por hacer eso será malo para nosotros.
Juego: 4d sport boxing
Género: Boxeo.
Pros: Editar nuestro luchador de forma personalizado. Al derribar a un rival tenemos que mantener la distancia para no ser descalificados. Distintas cámaras desde distintos puntos de vista. Nuestro boxeador se hará mayor a medida que combatamos, por lo que ir demasiado despacio hará que se retire y no podamos seguir.
Contras: Un luchador alto puede dar golpes a mucha distancia, mientras que si es demasiado bajo hay que acercarse demasiado para golpear al rival.
Como detalle final, existen algunas burlas, el ladeo de cabeza lo usa la IA cuando tiene poca vida para recuperarse un poco, pero existe alardear con los brazos, acercar la cara provocando o incluso dar una voltereta, algo básicamente decorativo aunque si nos golpean por hacer eso será malo para nosotros.
RESUMEN:
Juego: 4d sport boxing
Género: Boxeo.
Pros: Editar nuestro luchador de forma personalizado. Al derribar a un rival tenemos que mantener la distancia para no ser descalificados. Distintas cámaras desde distintos puntos de vista. Nuestro boxeador se hará mayor a medida que combatamos, por lo que ir demasiado despacio hará que se retire y no podamos seguir.
Contras: Un luchador alto puede dar golpes a mucha distancia, mientras que si es demasiado bajo hay que acercarse demasiado para golpear al rival.
Apuntando con el ratón (lo cual moverá el cañón) y haciendo click, dispararemos una bola que saldrá impulsada en la dirección elegida y que rebotará en los círculos iluminando a todos aquellos a los que golpee y cayendo por la propia gravedad y que seguirá bajando hasta llegar a la parte inferior de la pantalla, en donde hay una plataforma con un agujero, si cae en él salvaremos la bola y sino no.
Tras avanzar un par de niveles, conoceremos ya todos los elementos del juego. El primero de ellos consiste en unos ladrillos en vez de círculos, siendo necesario destruir los de color naranja para superar el nivel. Habrá dos de ellos que serán de color verde, lo cual activará la habilidad especial del personaje con el que jugamos durante un número de turnos concretos. Finalmente, uno de los bloques será de color morado (cambiará en cada disparo, tanto si le acertamos como si no) y que nos dará una buena puntuación ya solo por golpearlo, lo que puede facilitar alcanzar la cantidad de puntos necesarios para alguna bola extra.
Una vez superado las 5 misiones de los 8 personajes, accederemos a 5 niveles finales de nivel maestro en el que elegiremos al personaje que queramos para superar cada nivel (o elegirlo aleatorio). Una vez logrado esto, habremos desbloqueado el resto de opciones del juego.
Otro es el modo Quick play, que es jugar los escenarios del juego (más otros nuevos) con el personaje que queramos y tratando de batir los hi-scores y así ser un “Ace”. Dentro de este modo podemos completar los desafíos, algunos de ellos consisten en derrotar a la IA en un escenario en concreto a una dificultad en concreto, otros en superar una puntuación en concreto, e incluso existe el reto de superar una misión con tan solo un disparo.
Los niveles, en cambio, si que son distintos, e incluso se añaden movimiento, tales como bloques que se mueven en círculos, en zig-zag... e incluso se añaden algunas plataformas que harán rebotar a la bola y que no forman parte de los bloques a destruir, por lo que incluso golpeándolas repetidas veces estas no desaparecen.
La historia del juego es realmente muy simple aunque no escrita, ya que el juego en si no da ninguna descripción ni información, pero que se puede entender gracias al contexto en el que nos encontramos.
Tras comenzar y elegir el nivel de dificultad (fácil si es la primera vez que jugamos), comenzará el juego con un personaje. Sin explicación alguna, ya veremos a nuestro personaje, capaz de moverse, correr y saltar como cualquier juego de plataformas, pero realmente no comprenderemos donde estamos o que está pasando.
El objetivo del juego no se explica en si, pero la razón nos dice que si un barco se hunde, habrá que salir, y observando el mapa comprenderemos que hay más de una salida aunque todas están en la parte superior del yate.
Las puertas metálicas se abren con la llave, pero únicamente si hay un pulsador al lado o en alguna otra zona cercana para así poder acceder. Otras puertas son de madera y estas no se pueden abrir a menos que hayamos conseguido un hacha (que estará en algún punto del barco), y a menos que esté inundado, podremos usar el hacha para derribar la puerta de madera y así pasar.
Algunas zonas estarán incendiadas, lo que hará que al contacto con nuestro personaje la pantalla se ponga de color rojo, y sufrirá daños de forma continua. Si nos quemamos demasiado, nuestro personaje caerá inconsciente, levantándose de nuevo a los pocos instantes pero con el agua llegando más arriba.
En el agua, se pueden apreciar lo que parecen ser unas burbujas de aire que tal vez sirvan para dar una bocanada de aire a nuestro personaje (otra cosa meramente especulativo, ya que no hay indicadores, pero si que parece que dichas burbujas desaparecen al paso nuestro).
En el inicio, Sky se verá envuelto en un tiroteo justo al salir del ascensor, teniendo que derribar a unos pocos Cyborgs para asegurar la zona. Recordemos que los Cyborgs no reciben daño alguno si se les dispara desde lejos, y que una vez derribados, poseen un sistema de autodestrucción que se activará al pisarlo o ser disparado con nuestra pistola.
Estos nuevos Cyborgs no tienen nada en especial, pero ahora estaremos controlando a Mac y no a Ski, lo que significa que este personaje tendrá la salud al 100% independientemente de la que tuviera Ski tras su escaramuza.
El juego da algunas indicaciones por parte de nuestro compañero, el cual nos va avisando que se va quedando sin munición, significando que si tardamos demasiado en activar la grúa, se quedará sin balas y los Cyborgs harán picadillo a nuestro compañero, concluyendo en un gameover como si hubiéramos muerto nosotros mismos.
En definitiva, es un capítulo poco extenso, con apenas recintos por los que caminar, en el que los Cyborgs no poseen una puntería excesivamente precisa, aunque ahora podremos verlos cubrirse tras columnas para defenderse de nuestros disparos. A esto sumado que salen en buen número y en lugares con poco espacio para moverse, y con el fragmento en el que tenemos que ir contra el crono, puede resultar un episodio más difícil de superar (como siempre, dependerá de los propios jugadores).








