Antes que nada, habremos de elegir una de las tres posibles naves, cada una única en su especie. Una de ellas no podrá ser paralizada ante ciertos ataques enemigos, otra posee más puntos de vida y dispara más veces que el resto, y la tercera tiene la posibilidad de disparar continuamente incluso aunque los enemigos nos disparen armas que recalienten nuestro cañón.
Con la nave elegida, ya comenzará la acción. Al entrar en el nivel 1, veremos en la parte superior una cantidad de enemigos situados en ciertas posiciones. El juego parpadeará “nivel 1” varias veces, dándonos tiempo para recolocarnos en una posición que sea más favorable para así enfrentar a esta oleada de enemigos.
Esas naves enemigas no solo se limitarán a moverse, de vez en cuando abrirán fuego hacia nosotros, disparando en vertical desde su posición a la nuestra, mientras nosotros devolvemos el fuego y los destruimos a todos y cada uno de ellos, contando con tiempo infinito pues los enemigos no descienden en la pantalla.
Sin embargo, no todos los enemigos son iguales, existen una buena cantidad de ellos, todos diferentes y únicos en su modo. Algunos de ellos únicamente disparan un proyectil en forma de bola que avanza desde su posición hacia abajo verticalmente, y que de golpearnos nos quitarán un punto de vida, siendo esta clase de enemigo bastante común, pero no así el único.
Una variante de esta clase de amenaza consiste en otras naves que nos dispararán un rayo láser. El rayo también desciende verticalmente, pero abarca más espacio y es un ataque instantáneo, por lo que si deciden disparar justo encima de nosotros ni siquiera llegaremos a poder verlo para esquivarlo. Sus efectos son los mismos que ocurrían con los proyectiles-bolas.
Para terminar, existe una variedad de enemigo a mayores, que dispara unas bombas que viajan también en cualquier dirección posible, sólo que estos no irán directamente contra nosotros sino en direcciones aleatorias. Su explosión abarca algo del terreno, lo que los hace peligrosos, sobretodo cuando disparan varias bombas seguidas y, al igual que ocurría con los Kamikazes, también nos quitarán 2 puntos de vida por un simple impacto.
Por suerte para nosotros, no todo es malo, también contamos con un gran y buen bonus que podemos recoger múltiples veces para así aumentar nuestras posibilidades de superar el juego. Este consiste en recolectar una palabra, cuyas letras sueltan las naves enemigas al ser destruidas (y con bastante frecuencia).
Una de las tres bonificaciones consiste en superar el nivel, simplemente todas las naves de ese nivel desaparecerán y avanzaremos al siguiente. La segunda recuperará la salud de nuestra nave al 100% en el caso de haber estado dañada, si no es así y nos toca esta bonificación no habrá servido de nada. La tercera y última ayuda, siendo la más útil (y más cuando sale al principio) consiste en aumentar la potencia de disparo de nuestra nave, pasando de disparar balas azules a balas verdes, con el doble de potencia (una sola bala puede eliminar a 2 enemigos en vez de uno).
En la pantalla se indican las teclas, tanto para cargar como para guardar los nuevos niveles, así como la ayuda, en la que aparecen las naves ordenadas según el tipo de ataque y su frecuencia. Esto quiere decir, que una nave “común” azul disparará con muy poca frecuencia, la morada dispara con un poco más, la naranja con más y la amarilla nos acribillará a proyectiles (aunque una especie de pulpo es la que más rápido dispara de todas).
Lo mismo ocurre con los enemigos que disparan armas de recalentamiento o de parálisis, estando ordenados de izquierda a derecha según la frecuencia y duración de los efectos negativos que nos provocarán.
RESUMEN:
Juego: EpsiloN
Género: Matamarcianos
Pros: Rápido, adictivo y puro matar. Tres naves con distintas características para elegir. Una cantidad elevada de distintos enemigos, tanto para definir la frecuencia de su disparo como la forma de atacarnos. El editor de niveles para crear tantos como queramos.
Contras: Cuando superamos un nivel, las balas que hay en pantalla desaparecen, salvo las bombas, por lo que si una bomba iba a la zona media de la pantalla (donde se nos recoloca por defecto) y justo superamos un nivel, recibiremos el impacto sin remedio.
3 comentarios:
Me gusta mucho tu blog, esta muy biene structurado, y el contenido es muy entretenido, espero que te vaya muy pero que muy bien, un abrazo
http://consejosparaperros.blogspot.com/
Vaya, menuda sorpresa.... 10 años despues de su creación y todavia hay alguien dispuesto a hacer un comentario del juego!. Espero que lo hayas disfrutado, posteriomente comenzamos una nueva versión que incluia mundos completamente diferentes pero nunca conseguimos llevarla a buen puerto. Ahora tenemos otro muy similar a este pero actualizado a los orgdenadores de hoy en día. Quizas algún día vea la luz.
Gracias por el comentario y lo dicho, encantados de haberte hecho disfrutar aunque solo haya sido un rato.
Wow, no me esperaba que la propia Papada Soft viniera para hacerme un comentario.
Este juego lo conocí hace tal vez 2 o 3 años, y en este día me acordé de él y no pude dejar pasar la oportunidad, ya que a través del editor hacía mis propios niveles, y hasta conseguía que mi hermana jugara (para ella era un juego muy difícil, y con el editor se lo hacía yo más simplón).
Espero que ese nuevo juego salga a la luz, porque cuando este llegó en su día le di bastante jugo.
Publicar un comentario