Este juego de estrategia por turno tal vez nos recuerde a otro muy parecido, llamado Battle isle. En esencia es lo mismo, sin embargo, al contar con unidades de la 1º guerra mundial no podremos usar tanques como otros juegos del género.Para empezar, la pantalla se divide en dos, una para cada jugador. En el primer turno, el jugador uno realizará su turno para mover, pudiendo hacer que todas las unidades se muevan tantas casillas como podamos hacerles mover según los terrenos por los que las hagamos mover. De forma simultánea, el jugador 2 podrá atacar con sus unidades, siempre y cuando estén en las posiciones idóneas para hacerlo.
Una vez que el turno termina, se invierten las acciones, siendo el jugador 1 el que ataque y el jugador 2 el que mueva.
Los terrenos son determinantes en el combate, aunque el juego carece de textos claros en los que se diga cuanto nos protegen unos u otros.
En la carretera nuestras unidades se moverán más rápido, y en las montañas nos protegeremos mejor de los ataques enemigos.
Las distintas unidades tienen sus habilidades para luchar contra aire, tierra o mar, por lo que es importante saber las habilidades de cada una para así poder usarlas eficientemente. Las dos unidades que resultan más valiosas son la artillería y la infantería de élite.En el primer caso, la artillería la hay de varios tipos: Ligera, mediana y pesada. A excepción del primer caso, no podremos mover y atacar con la artillería si en el turno anterior la movimos.
En el segundo caso, existen distintos tipos de unidades que combaten cuerpo a cuerpo, siendo la infantería de élite la más notable por tener algo más de fuerza que el resto de unidades, aunque sean los vehículos blindados los que puedan moverse más rápido.
Los soldados son importantes, ya que existen depósitos y factorías repartidos por el escenario. En los depósitos podremos reparar a nuestras unidades dañadas siempre y cuando tengamos suficientes recursos para hacerlo (y solo se pueden reparar en nuestro turno de atacar).En las factorías, además, podremos construir nuevas unidades, a cambio de recursos.
Cada dos turnos ganaremos recursos, que podremos emplear en reparar y/o construir nuevas unidades, recursos que ganaremos por lo general más por los depósitos que por las factorías.
El modo de combate es simple, nuestra unidad tiene una batalla contra la rival, cambiándose la pantalla de juego por una nueva, en la que se verá a nuestros soldados abrir fuego contra los del rival y viceversa. Esto se puede quitar, para que solo se haga un conteo rápido de las unidades perdidas, algo muy útil ya que dejar las batallas al completo hará que la partida se haga muy larga.
No todas las unidades contarán con un grupo de 6 en el ejército. La mayoría de las unidades, tales como infantería, caballería, artillería, coches armados… lo tendrán, pero los búnkeres, y algún tipo de avión solo contarán con 3 unidades como máximo para el combate, lo cual limita un poco su poder y conviene usar sabiamente (esto se debe a que al carecer de auténticos antiaéreos no haya una unidad que sea muy poderosa contra aviones).Podremos elegir entre dos bandos, el francés y el alemán, teniendo batallas entre ellos, contando en ambos casos con el mismo tipo de unidades (infantería, artillería, búnkeres…), aunque también habrá unidades distintas, como coches armados distintos o aviación de distinto tipo, dándole variedad a los bandos.
Algo que tiene este juego que no poseen otros como los antes citados, es la utilización de unidades que van por raíles. El tren de transporte podrá llevar soldados y/o artillería de un lugar a otro de forma más rápida que si fueran andando (siempre y cuando haya raíles), existiendo un tren armado con una buena potencia aunque limitado movimiento e incluso artillería desde un vagón/locomotora.
Curiosidad: Este juego tiene más sentido que los Battle Isle, los cuales un soldado podía con tanques. En este juego, aunque la infantería de élite pueda con los pequeños coches armados, la infantería normal no tendrá posibilidades contra esos vehículos.
RESUMEN:
Juego: The Great War 1914-1918.
Género: Estrategia por turnos, realista.
Pros: Unidades reales de la primera guerra mundial. Las unidades aéreas por si solas no sirven para ganar la batalla. Poder elegir entre dos bandos. Obtención de recursos para añadir nuevas unidades a la batalla.
Contras: Esperar al turno del rival a veces se hace tedioso. Dejar puesto los gráficos de batalla al completo se hace excesivamente pesado.










No hay comentarios:
Publicar un comentario